Ícono del sitio Once Noticias

Resumen Matutina | Segob urge a tribunales resolver conflictos en minas del país

El Gobierno mexicano informó que se han impulsado acuerdos para resolver seis conflictos mineros en los estados de Sinaloa, Baja California, Guerrero, Zacatecas y Querétaro.

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, solicitó a tribunales resolver conflictos en Cosalá, Sinaloa; y Cananea, en Sonora y la de Taxco, en Guerrero que han derivado en huelgas durante años.

“Hacer un llamado muy respetuoso a los tribunales que tienen estos dos juicios de amparo para que pudieran resolver a la brevedad posible y nosotros en las negociaciones tener la certeza ya sobre la resolución que emitan”, expuso  Sánchez Cordero.

En Cosalá, Sinaloa, se resolvió a quién correspondía el contrato colectivo, pero el tema se fue a tribunales, detalló la titular de Segob.

Sobre la mina de Cananea, en Sonora, la secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde, expuso que ha emitido laudos para que la empresa dueña de la mina pague 54 millones de dólares a mil 97 trabajadores.

Además, sobre el conflicto en Cananea, el IMSS explicó que para resolver el problema de atención de salud a mineros jubilados, se reelaboró un padrón y se registran 2 mil 809 beneficiarios. También, se analiza la posibilidad de que el hospital de Tamazula pase a formar parte del IMSS para brindar atención a todos los mineros que se quedaron sin servicios cuando se privatizó la mina.

 

Derrumbe Línea 12 del Metro

El mandatario confió en que pronto se tenga el dictamen sobre la tragedia de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México.

Dijo que no conoce a la empresa externa que hará el informe, pero confía en la elección de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.  

“Claudia Sheinbaum es una gente honesta, incapaz de mentir y que el peritaje se va a ajustar a lo que se necesita para conocer la verdad, estoy seguro de eso”, comentó.

Garantizó que se sabrá la verdad, se determinarán los responsables y no habrá impunidad.

 

Día Internacional de la Enfermería

El Gobierno de México reconoció la labor humanista de enfermeras y enfermeros, en especial, ante la lucha contra la pandemia de COVID-19.

En el Día Internacional de la Enfermería, el Presidente Andrés Manuel López Obrador envío su felicitación y los calificó como heroínas y héroes.

En Palacio Nacional, se entregó el “Reconocimiento al Mérito en Enfermería 2021” a tres enfermeras, destacadas por sus aportaciones “a favor de la salud de la población y de la consolidación de institución”. 

Los reconocimientos se otorgaron por el mejoramiento en servicios de salud;  por contribuciones a investigación o enseñanza a favor del progreso; y por vocación de servicio.

 

Asesinatos activista Nochixtlán y jóvenes en Jalisco

Sobre el asesinato de un dirigente en Nochixtlán, Oaxaca, en donde presuntamente estuvo involucrada la dirigente municipal, así como el caso del secuestro de la mamá del presidente municipal de San Andrés, Veracruz, el Presidente López Obrador dijo que no habrá impunidad en estos ni en ningún caso.

“Decirles a quienes la secuestraron decirles que estamos atentos, pendientes que no vamos a permitir a nadie que se afecte la integridad física de una persona. Que el que cometa un delito va a ser castigado ya no hay impunidad que lo tengan presente”, garantizó.

También, el mandatario lamentó el asesinato de los hermanos González Moreno en Jalisco. Afirmó que se apoya al Gobierno estatal para combatir la violencia.

 

Jubilación Romero Deschamps

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que fueron canceladas las vacaciones del ex líder sindical, Carlos Romero Deschamps, con lo que se procedió a su jubilación.

Además, confirmó que Romero Deschamps ha cobrado cuatro cheques como jubilado.

“El 16 de marzo, el señor Romero Deschamps cobró su primera catorcena como jubilado, a la fecha lleva cuatro recibos”, indicó Octavio Romero Oropeza.

 

Recompra de plantas de hidrógeno

Pemex busca recomprar las dos plantas de hidrógeno que se vendieron en el pasado para evitar más despilfarros a la nación. Por la renta de las plantas de Tula y Madero, que antes eran de Pemex, se han generado gastos de casi lo que costaron.

Tula se vendió en 53 millones de dólares y Madero  en 32 mdd, explicó Octavio Romero Oropeza.

Cuando transcurran los 20 años del contrato de renta, se deberán volver a rentar para evitarlo se busca recupéralas comprándolas.

 

Salir de la versión móvil