Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Sigue tendencia a la baja pandemia de COVID-19, señala AMLO

En su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, como la pandemia por COVID-19 sigue su tendencia a la baja, ya no será necesaria la participación en las conferencias matutinas de los secretarios de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y de Marina (Sedena), Luis Crescencio Sandoval. Asimismo, el mandatario informó que están garantizadas las vacunas anticovid de refuerzo para todo el año.

Agustín Rodríguez Fuentes

El mandatario mexicano también lamentó la muerte de Agustín Rodríguez Fuentes, secretario general del Sindicato de la (UNAM) y envió su pésame a familiares, amigos y trabajadores de la máxima casa de estudios. “Quiero enviar un pésame a trabajadores, amigos y familiares de Agustín Rodríguez Fuentes, secretario del sindicato de trabajadores de la UNAM. Lo conocí y estuvo como dirigente durante varios años en el sindicato de la UNAM y siempre tuvo una postura de defensa de los trabajadores y de conciliación 06:04 un abrazo a sus seres queridos”, mencionó.

Informe sobre la pandemia

Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, hizo un balance de la pandemia por COVID-19. “En esta cuarta ola es evidente la diminución de hospitalizaciones y muertes, muy por debajo del momento más álgido de la pandemia“, indicó. Asimismo, señaló que la variante Ómicron fue la más grande en número de casos, pero con las curvas de hospitalizaciones y decesos más bajas. Además, indicó que la pandemia está prácticamente de salida en todas las entidades del país.

Vacunas en menores

Sobre aplicar vacunas contra COVID-19 a menores de edad, Hugo López Gatell explicó nuevamente que los niños no tienen alto riesgo de contagio, por lo que se privilegio la vacuna a quienes sí lo tienen. “No tenemos resistencia a que, si eventualmente es conveniente, se necesita esa protección a niñas y niños. Esa protección puede ser considerada, lo plantemos desde el principio. Hay otras vacunas que existen y no se incorporan al esquema por muchas realidades”, puntualizó.

Medios en México

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una reflexión sobre el futuro de los medios en México. Comentó que hacen falta nuevos cuadros, para que dejen de estar los de siempre y se cumpla la máxima de que “la prensa regula a la prensa”. “Aquí en México, si no preparan cuadros nuevos, o no le dan la oportunidad a nuevos periodistas, cada vez van a tener menos credibilidad los medios, sobre todo los convencionales”, comentó el mandatario.

Deja un comentario

Back to top button