Ícono del sitio Once Noticias

Resumen Matutina | SSa registra descenso de contagios de COVID-19

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

https://oncenoticias.digital/wp-content/uploads/2022/01/AMLO_-Comentario-sobre-Lourdes-Mendoza-.mp4

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en la cuarta semana de enero se está registrando un descenso en los contagios de COVID-19, por la variante Ómicron.

“Las primeras semanas del año, cambios rápidos en la cantidad de casos debido a Ómicron. Sin embargo, en la semana cuatro, que es la que abre desde hace un par de días, vemos incremento de sólo 12%”, reveló.  

Pese al incremento de casos durante esta cuarta ola, hasta el momento, los hospitales se mantienen en 70% por debajo de lo que se registró en la segunda ola, la más crítica para México.

Con el aumento de casos por Ómicron y las personas vacunadas, indicó López-Gatell “eventualmente se causará inmunidad en gran proporción de personas, lo cual podría contribuir al final del periodo epidémico”.


333 escuelas cerradas por contagios

Destacó que 333 escuelas en todo el país han tenido que ser cerradas por casos de contagios en las aulas, sin embargo, dijo los contagios no han significado enfermedad de gravedad en los menores de edad.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que ya se ha concluido la vacunación de refuerzo en personal educativo en 26 estados de la Republica.


Sin impunidad asesinato de periodista

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó una investigación a fondo sobre el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, en Tijuana, Baja California.

“He dado instrucciones porque vamos a llevar a cabo una investigación a fondo, la diferencia, y es una ventaja, es que nosotros no permitimos la impunidad. Anteriormente había relaciones de complicidad, eso era el Gobierno”, destacó López Obrador.

Dijo que Lourdes Maldonado no estaba inscrita en el programa de protección a periodistas del Gobierno Federal.

“Nosotros estamos obligados a aclarar a este crimen, y a evitar que continúen los asesinatos de periodistas y de cuidados. Y tenemos confianza porque somos diferentes, somos distintos a los anteriores gobernantes”, precisó.


Sin suficiente avance contra violencia de género

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que en materia de combate a la violencia contra las mujeres se ha avanzado pero no es suficiente.

“En 2022 se intensificará la revisión de carpetas de investigación por delitos como feminicidio, desde las mesas estatales y regionales de la paz, y la estrategia cero impunidad”, afirmó Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar acciones que emprende el Gobierno para garantizar la igualdad y paz de mujeres, declaró que su compromiso es que haya menos violencia e impunidad.

Hasta diciembre de 2021, el feminicidio disminuyó 7%, mientras que el delito de violación aumentó 30.5% comparado con el mismo mes del año anterior. La violencia familiar disminuyó 17.3% de mayo a diciembre de 2021.

Salir de la versión móvil