El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ricardo Mejía, defendió la prisión preventiva oficiosa al asegurar que este recurso busca proteger a las víctimas, tras la comisión de delitos violentos o graves.
Además, añadió que también prevé que se lleven a cabo más acciones ilícitas y se evite la impunidad.
En tanto, señaló que quien decida eliminar la prisión preventiva oficiosa en la SCJN, sería la primera vez que se erige en un poder constituyente e invalida un artículo de carácter constitucional.
En tanto, Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social de Presidencia, señaló que ahora el debate no es la prisión preventiva, sino, dijo “es el presidente de la república y es la postura y la política del actual Gobierno”.
“La nueva política de seguridad no ha violado los derechos humanos, ha preservado los derechos humanos. No se han cometido cateos ni allanamientos”, declaró.
Educación para los más necesitados
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, afirmó que trabajará principalmente por las niñas, niños y jóvenes más necesitados.
“A partir de ayer he tomado la dirección de la Secretaría de Educación Pública de nuestro país, tomaré con responsabilidad el compromiso de este encargo, porque como maestra y como servidora pública he luchado y trabajado por la transformación y mejora de México”, declaró.
Añadió que se fortalecerán las tareas contra la corrupción y la impunidad. Así como la entrega de becas y el Programa Escuela es Nuestra.
Respecto al inicio de clases del Ciclo Escolar 2022-2023 aseguró que fue una fiesta y alegría.
Atentado contra vicepresidenta argentina
El Presidente López Obrador condenó el atentado fallido contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner.
“Fue algo lamentable, reprobable, pero al mismo tiempo diría milagroso, porque está bien Cristina. Es un acto reprobable, ante cualquier circunstancia no puede justificarse ni tratándose de enemigos, menos de adversarios”, declaró.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario reveló que envió una carta al presidente argentino, Alberto Fernández.
“Cada quien es responsable de sus actos”
El Ejecutivo Federal indicó que cada quien es responsable de sus actos, al responder sobre la situación que vive el grupo parlamentario de Morena en el Senado y Ricardo Monreal
“Nuestra postura es garantizar la libertad, que todos los ciudadanos puedan manifestarse con absoluta libertad y garantizar el derecho disentir eso es propio de una democracia. Yo no intervengo”.