Caso Vitol
Sobre el caso de Vitol ya hay una denuncia por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que la compañía comercializadora de petróleo, admitió haber pagado durante 15 años millones de dólares en sobornos a funcionarios de Brasil, México y Ecuador.
Aseguró que se debe pedir información a Estados Unidos para saber quiénes están involucrados en el acto de corrupción.
El director de Pemex, Octavio Romero, señaló que la empresa ofreció un resarcimiento de daños de alrededor de 17 mdd, más una proporción por concepto de trabajos.
En tanto, Pemex pidió a la empresa Vitol que informara los actos de corrupción que tuvo con funcionarios del pasado debido a que todavía hay contratos vigentes.
Acuerdo Pemex – Braskem-Idesa
El Gobierno mexicano llegó a un acuerdo con Braskem-Idesa, filial de la empresa Odebrecht, con lo que se prevé un ahorro de 13 mil 749 millones de pesos.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, informó que el 26 de febrero, Pemex y Braskem Idesa convinieron modificar el contrato de suministro de gas etano.
Recordó que en 2010, Pemex signó un contrato con Odebrecht para el suministro de 66 mil barriles diarios de gas etano con penalizaciones desproporcionadas, durante 20 años. Con el nuevo contrato, el suministro será obligatorio de 30 mil barriles diarios, por tres años. A partir de 2024 no hay obligación de suministro.
Además, en el nuevo contrato, el costo de trasporte del gas correrá por parte de la empresa.
También, se establecen penas equitativas y bilaterales en condiciones justas de mercado.
El Ejecutivo Federal precisó que se está optando por llegar a acuerdos, siempre y cuando sean benéficos para la hacienda pública.
Apoyos del Gobierno a Pemex
El director de Pemex, Octavio Romero, dijo que “por tercer año consecutivo el Gobierno ha vuelto a apoyar a Pemex con disminuciones en los impuestos”. Este año la disminución será de 73 mil millones de pesos.
Son dos apoyos que el Gobierno está logrando: reducción de impuestos y amortización de impuestos.
Además, López Obrador destacó que la reducción de impuestos a Pemex para que tenga más recursos, además de que se le autorizó un recurso adicional para que tenga solvencia y pueda pagar sus compromisos.
Contratos Reforma Energética
El Presidente comentó que no están interesados en revocar más de 100 contratos que se entregaron con la Reforma Energética, aunque asegura que dado el incumplimiento se podría realizar.
Además, criticó que en la pasada administración engañaron con la idea de que se iba a producir más gasolina y no fue así.
En tanto, Pemex dijo que sólo se producen 20 mil barriles de petróleo, menos del 2% de la producción total de petróleo del país.
Corrupción en empresas privadas
El Ejecutivo Federal subrayó que el país no debe pagar por la protección de las empresas; sin embargo, precisó que no está en contra de los empresarios, sino de la corrupción.
Afirmó que se pueden seguir haciendo negocios con legalidad, sin sobornos, y con ganancias razonables.
Y detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pagó más de 300 millones de pesos por contratos que tiene con otras empresas privadas, por lo que consideró que es injusto que una gran corporación no pague la luz igual que un consumidor de clase media.
Día de la Expropiación Petrolera
López Obrador adelantó que el 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera, se ofrecerá un informe de la política petrolera, y además, se darán a conocer los nuevos descubrimientos de yacimientos de petróleo.
Agradece aprobación de reforma eléctrica
El Presidente celebró que el Senado haya aprobado la Ley de la Industria Eléctrica.
“Esto nos va a ayudar a fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y enfrentar momentos difíciles como lo que sucedió en Texas que tuvo una repercusión en nuestro país”, declaró el mandatario.
En febrero, el norte del país sufrió apagones, por la falta de suministro de gas natural de Texas, lo que ocasionó la interrupción de generación de eléctrica.
López Obrador afirmó que ahora con la reforma eléctrica, “vamos a poder sentarnos con las empresas” para negociar contratos justos.
Modernización hidroeléctricas
López Obrador adelantó que anunciará un plan de modernización de las hidroeléctricas en el país.
“Nos respaldaron las hidroeléctricas, que ahora vamos a modernizar, ya voy a anunciar un plan de modernización de hidroeléctricas, vamos a cambiar turbinas para producir más energía limpia con menos costo, vamos a empezar con 14 hidroeléctricas”, detalló.
Marcha Día de la Mujer
El mandatario aseguró que no prohibirá las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo.
Hizo un llamado a quienes salgan a las calles ese día, protestar de manera pacífica, sin que se dañe a comercios o monumentos públicos.
“Porque si hay violencia es una contradicción, ¿cómo se lucha en contra de la violencia y se manifiestan de manera violenta? Eso lo considero contradictorio, pero se respeta a todos y todas las mujeres”, expresó.