Conferencia Matutina

SSPC: 65 candidatas y candidatos cuentan con protección por amenazas

Sólo de marzo a la fecha, 234 candidatos han sido amenazados y/o agredidos. Más del 40% por ciento son mujeres… Y estos actos de violencia electoral han derivado en la muerte de 12 aspirantes.

 

Así lo reconoció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

 

Hemos atendido y analizado un total de 234 casos de candidatas o candidatos que han denunciado amenazas o agresiones, de los cuales, 133 son hombres y 101 mujeres. En 92 de estos eventos se han abierto carpetas de investigación”, expuso la funcionaria.

 

Ante ello, se han otorgado medidas importantes de protección a 65 candidatos.

 

De este magro historial, casi el 50% se concentra en 6 estados: San Luis Potosí, ocupa el primer lugar con 34 incidencias. Seguido de Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.

 

Al respecto, el presidente López Obrador leyó un plan de la Fiscalía General de la República sobre la estrategia para evitar fraudes electorales.

 

Para garantizar la legalidad de la jornada electoral, la FGR ha desplegado en toda la república a 62 agentes del Ministerio Público y a 60 auxiliares de la función ministerial de la Fiscalía de Delitos Electorales”, informó el mandatario.

 

En los 32 estados están a disposición 189 delegaciones y subdelegaciones de unidades administrativas de la fiscalía; más de 4 mil policías ministeriales y casi mil 700 periciales.

 

La fiscalía resaltó que para estas acciones de blindaje no se ha requerido presupuesto adicional y todos los gastos se cubrirán hasta el término de la jornada electoral.

Deja un comentario

Back to top button