El Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) resolvió que las conferencias matutinas del Presidente López Obrador no atentan contra el proceso electoral, por lo que el INE deberá justificar su pretensión de censurar estos espacios de información, así lo dijo el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer.
Básicamente lo que le está pidiendo el tribunal al INE es que se pronuncie sobre las medidas inhibitorias que puedan poner en peligro el principio de neutralidad durante el proceso, porque el Tribunal no ve que estas conferencias pongan en riesgo el proceso. Porque lo que dice el Tribunal esta es una conferencia que lo que está generando es información pública”, dijo Julio Scherer Ibarra.
“No debe confundirse propaganda con información. Qué es propaganda, que yo esté llamando a votar por un partido. No nosotros nunca vamos a hacer eso”, dijo el Ejecutivo Federal.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que no se ha propuesto suspender las conferencias matutinas.
Dijo que los criterios de los últimos dos años establecen que durante las campañas electorales se debe suspender la transmisión de esos eventos, al considerarse que se realiza en ellos una promoción de los logros de Gobierno, cuya difusión está prohibida por la Constitución en estos periodos.
Precisamente sobre la censura, el Presidente López Obrador adelantó que se revisará que las empresas particulares de medios de comunicación no atenten contra la privacidad de los usuarios.
Y de los presuntos recursos destinados para la remodelación de un estadio donde juega un equipo del hermano del Presidente, Pío López Obrador, el primer mandatario afirmó que se trata de una campaña política contra su gobierno.