
Louisa May Alcott, nació en Germantown, Pensilvania y creció en Concord, localidad cercana a Boston, en Massachusetts.
Louisa escribió relatos cortos y poemas desde joven. En el año 1851 publicó su primer texto con el seudónimo de Flora Fairfield, un poema que vio la luz en la publicación Peterson’s Magazine.
Su primer libro publicado fue “Fábulas De Flores” en1854.
Con el seudónimo de A. M. Barnard cultivó el relato gótico y las historias de misterio, en títulos como “Cacería De Amor Largo y Fatal” o “El Crimen y Castigo De Pauline”. En esta colección de novelas y relatos trató temas tabúes para la época como el adulterio y el incesto.
Con su obra literaria más popular, la novela “Mujercitas” , publicada en 1868, Louisa alcanzó la fama y la fortuna.
El libro, con elementos autobiográficos, fue continuado por títulos como “Hombrecitos” (1871), segunda parte de “Mujercitas”, “Ocho Primos” (1875), “Rose In Bloom” (1876), secuela de “Ocho Primos”, o “Los Muchachos De Jo” (1886), tercera entrega de la serie iniciada por “Mujercitas”.
Otros de sus títulos literarios son “Work” (1873) o “Un Moderno Mefistófeles” (1877).
May Alcott estuvo comprometida con el movimiento abolicionista y con el sufragismo.
Louisa May Alcott murió un 6 de marzo de 1888, en Boston, Estados Unidos.
¡Enarbolad la bandera de la igualdad, mujeres! ¡Luchad por vuestros derechos y contad con mi leal colaboración! “Los muchachos de Jo” (1886)