Valle de México

7.5 millones de personas celebran Día de Muertos en CDMX 

Las personas, entre habitantes nacionales y turistas, participaron en las diversas actividades organizadas por las autoridades capitalinas.

La Ciudad de México se llenó de color, música y tradición con motivo del Día de Muertos 2025, que reunió a 7 millones 500 mil personas, entre habitantes y turistas, quienes participaron en diversas actividades organizadas por las autoridades capitalinas. 

En el Zócalo, la Ofrenda Monumental de Día de Muertos fue uno de los principales atractivos, recibiendo a un millón 500 mil visitantes, los cuales disfrutaron del colorido montaje decorado con flores de cempasúchil y figuras tradicionales, entre ellas, una del xoloitzcuintle, que se robó la atención del público.

Mientras que la tradicional Procesión de las Catrinas congregó a más de un millón 200 mil personas sobre Paseo de la Reforma, en tanto que el Gran Desfile de Día de Muertos 2025, celebrado el 1 de noviembre, reunió a un millón 450 mil asistentes.

Durante el fin de semana festivo, la Marcha Zombi atrajo a 120 mil participantes y el Paseo Nocturno “Noche de Muertos” reunió a 190 mil ciclistas, patinadores y peatones que recorrieron una ciudad iluminada y llena de vida.

Dentro de las actividades comunitarias, el programa Territorios de Paz e Igualdad sumó a 35 mil personas en jornadas de arte, deporte y reflexión sobre la no violencia. 

En distintas alcaldías, Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tláhuac, se instalaron seis ofrendas monumentales que atrajeron a miles de familias.

Además, el festival “Me muero por bailar” reunió a más de 5 mil asistentes en torno a la danza, la expresión artística y el bienestar colectivo.

Por su parte, la Feria de Cempasúchil, instalada sobre Paseo de la Reforma, recibió a 317 mil visitantes, con una venta de 5.96 millones de flores y una derrama económica de 101.7 millones de pesos, beneficiando a 460 familias productoras de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

El Festival de las Luces alcanzó una afluencia de 2 millones 500 mil personas, mientras que el Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular, reunió a 158 mil asistentes y más de 120 comparsas, carros alegóricos y catrinas gigantes.

Como parte de las actividades culturales, se presentaron tres funciones de la ópera Cuauhtemotzin, en la Plaza de la Constitución, con una asistencia total de 15 mil personas.

Asimismo, en San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, más de 10 mil visitantes participaron en las celebraciones tradicionales del emblemático pueblo.

Back to top button