Ícono del sitio Once Noticias

Acámbaro realizará su tradicional ‘Lluvia de Pan’ en julio

Foto: Gobierno de Guanajuato.

El municipio de Acámbaro, Guanajuato, prepara su tradicional “Lluvia de Pan” en la edición número 12 de la “Feria de la Panificación”, evento que se realizará el 9, 10 y 11 de julio, a partir de las 5:30 de la tarde, en el Atrio Parroquial.

La alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, en presencia de Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, así como de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, dio los pormenores de este evento que ofrece actividades gastronómicas, culturales y artísticas.

La “Lluvia del Pan” nace de la peregrinación -con carros alegóricos- que hacen las y los panaderos en agradecimiento a la Virgen del Refugio, patrona de Acámbaro, por el trabajo y las ventas durante todo el año.

Hace más de 100 años, las y los panaderos se reunían ya en esta peregrinación, y hace 50 años nació la “Lluvia de pan”, gracias a que un panadero cargó su horno (en esta peregrinación) y regaló a la gente 20 panes para agradecer su compra. Desde entonces, cada año, los panaderos multiplican este regalo a sus clientes.

En el 2019, última edición de la Feria (debido a la pandemia por COVID-19), los panaderos regalaron en esta lluvia alrededor de 200 mil piezas de pan, todos empacados y sellados para la higiene del producto.

Acámbaro ha registrado en sus ediciones pasadas 500 empleos directos y 300 indirectos con esta feria, lo que convierte al evento en una de las actividades económicas más importantes de la ciudad.

El Pan de Acámbaro es Marca Guanajuato y es un producto avalado por el Consejo Regulador de Acámbaro. Además, es uno de los pocos productos que cuentan con denominación geográfica.

Visitantes de todo el estado de Guanajuato, así como de Querétaro, Michoacán, Ciudad y Estado de México, son los catadores por excelencia de esta delicia gastronómica.

Hugo Ramírez invitó a las y los guanajuatenses a asistir al evento y a vivir experiencias con el segmento gastronómico, cultural y de naturaleza que oferta el destino.

Programa de actividades

Sábado 9 de julio

Domingo 10 de julio

Lunes 11 de Julio

Salir de la versión móvil