CulturaTendencias

Akari, la experiencia inmersiva de luz y sonido inspirada en Japón

La galería de arte inmersivo, InSpace, estrena una nueva exposición que rinde homenaje al arte digital japonés.

Al llegar al número 35 de la calle Pestalozzi, en la colonia Narvarte, en Ciudad de México, quizá surja la duda del anuncio que menciona viajar a Japón a partir de experiencias lumínicas e inmersivas, pero una vez cruzada la puerta, las cosas cambian.

Se trata de “InSpace”, un lugar creado por Gilberto Castro, artista multimedia y empresario que desde hace años descubrió el impacto de este tipo de instalaciones y, con su equipo, transformó una bodega en un sitio de posibilidades infinitas.

“Esta exhibición la escogimos más como un homenaje. Ahora que comenzamos Inspace fue más como un experimento, era nuestra oficina y no sabíamos que podía ser centro de experiencias”, indicó el director de InSpace.

Foto: InSpace.

En estos días, en la galería presentan “Akari”, palabra japonesa que en español significa “luz”, y aquí refiere una exhibición de arte digital de una veintena de artistas.

“Akari es nuestra carta de amor al arte digital japonés. Nosotros, desde que empezamos a hacer este tipo de experiencias inmersivas, seguimos a estos artistas, desde hace años que empezamos nuestras carrera. Desde que te adentres, de alguna forma en esta oscuridad que está llena de luz y que tengas algún momento que te deje ahí una pregunta, algo por alcanzar, incluso alguna emoción profunda”, señaló Gilberto Castro.

“Akari” conduce a Japón y a distintas épocas mediante música y arte multimedia. Más información en la página inspace.one.

Back to top button