CulturaTendencias

Alejandro Jodorowsky gana la Medalla Bellas Artes 2025 en Teatro

La Medalla Bellas Artes es el máximo galardón que otorga el Estado mexicano a figuras que han contribuido de manera excepcional al desarrollo cultural del país.

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunciaron el otorgamiento de la Medalla Bellas Artes 2025 en Teatro al cineasta, dramaturgo y escritor chileno Alejandro Jodorowsky Prullansky, de 96 años de edad.

El reconocimiento destaca la trayectoria y el impacto de Jodorowsky en las artes escénicas mexicanas y latinoamericanas.

La Secretaría de Cultura subrayó que la Medalla Bellas Artes es el máximo galardón que otorga el Estado mexicano a figuras que han contribuido de manera excepcional al desarrollo cultural del país.

Jodorowsky fue seleccionado por su “aporte innovador y transgresor al teatro y las artes escénicas”.

“Alejandro Jodorowsky es un creador fundamental cuya obra ha transformado la escena teatral y cinematográfica de México y el mundo”, afirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.

El INBAL resaltó que Jodorowsky ha sido pionero en la experimentación escénica, fusionando teatro, cine, literatura y psicomagia, y que su legado es un puente entre generaciones y disciplinas artísticas.

“México es un país sagrado para mí, aquí encontré la libertad para crear y soñar”, expresó Alejandro Jodorowsky al agradecer el reconocimiento.

El homenajeado inició su carrera en Chile, pero consolidó su obra en México, donde fundó el grupo teatral Pánico junto a Fernando Arrabal y Roland Topor. Su trabajo ha influido en el teatro experimental y el cine de vanguardia.

La Medalla Bellas Artes reconoce también su labor como formador de nuevas generaciones de artistas y su contribución a la difusión de la cultura mexicana en el extranjero.

El INBAL informó que la selección de Jodorowsky fue resultado de un proceso de consulta con especialistas y representantes del sector cultural, quienes valoraron su “trayectoria excepcional y su influencia en la escena contemporánea”.

¿Quién es Alejandro Jodorowsky y sus obras?

Alejandro Jodorowsky Prullansky, nacido en Tocopilla, Chile, en 1929, es una figura multifacética reconocida internacionalmente por su contribución al cine, el teatro, la literatura y el arte visual. Su carrera abarca más de siete décadas y ha influido en diversas generaciones de creadores en México y el mundo.

Jodorowsky es autor de obras emblemáticas como “El Topo” (1970) y “La montaña sagrada” (1973), películas que marcaron un hito en el cine de culto y experimental. Además, dirigió “Fando y Lis” (1968) y “Santa Sangre” (1989), consolidando su reputación como innovador en el lenguaje cinematográfico.

En el ámbito teatral, fundó el grupo de teatro Pánico junto a Fernando Arrabal y Roland Topor, impulsando una corriente vanguardista que desafió las convenciones escénicas tradicionales. Su trabajo en la dramaturgia y la dirección ha sido fundamental para el desarrollo del teatro contemporáneo en México.

Como escritor y guionista, Jodorowsky es reconocido por la novela gráfica “El Incal”, realizada en colaboración con el ilustrador Moebius, así como por su extensa obra literaria que abarca poesía, ensayo y narrativa, consolidando su legado como creador integral.

Back to top button