
La obra “Algodón de azúcar” de la dramaturga y directora, Gabriela Ochoa, llegó a su quinta temporada, después de un extenso y fructífero recorrido por teatros con todos los aforos.
“Me genera mucha expectativa esta nueva temporada, porque después de haber estado en el Juan Ruiz de Alarcón, que es un teatro para casi 450 personas en un formato a la italiana”, explicó Ochoa.
Esta obra regresa al formato íntimo, donde sólo caben 80 personas o 100, y nuevamente vuelve a tener un formato inmersivo, en donde se explora la relación que, las personas adultas, tienen con su infancia.
El #INBAL y la @teatroinbal felicitan a la directora Gabriela Ochoa y a todo el equipo que está detrás de la obra “Algodón de azúcar” por haber obtenido el Premio Talía (España), en la categoría de Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas. pic.twitter.com/B0BZM6d70S
— Coordinación Nacional de Teatro (@teatroinbal) April 23, 2024
El protagonista se reencuentra con su pasado, donde se le revela un trauma olvidado que lo había acompañado toda su vida nublando su existencia. Una vez recuperado el recuerdo, el desafío que le plantea su jornada será enfrentarlo para finalmente hablar de aquello que de niño no pudo porque no lo entendía.
“Y revivir en cada una de las atracciones episodios de su infancia, trastocados de manera delirante”, añadió Ochoa.
La obra tiene sus últimas funciones esta semana, de jueves a domingo en Teatro el Milagro.
“Algodón de Azúcar”, la obra escrita y dirigida por Gabriela Ochoa, en coproducción con @TeatroUNAM y Seguros @BancoInbursa, y llevada a escena por @ConedeIndiasT, ha sido premiada como el Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas en los #PremiosTalía. ¡Felicidades!👏 pic.twitter.com/IFlNUh9Teg
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) April 23, 2024
Esta sala es la del Milagro, uno de los teatros levantados por iniciativa independiente que desde 2008 ofrece un espacio para propuestas teatrales de calidad con una curaduría acorde a la visión de la teatralidad del recinto.
“Es uno de los pocos espacios de teatro independiente de resistencia que toma propuestas que se arriesgan. Yo creo que justamente esta obra es una propuesta que desde un principio es arriesgada. No es un teatro fácil, no es un teatro complaciente y en ese sentido, pienso que la temporada en el Milagro es muy importante”, detalló Ochoa.
Hay que mencionar que esta obra recibió el premio al Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas durante la segunda edición de los Premios Talía.
Así es como #GabrielaOchoa recibe el premio en nombre de #AlejandroMorales a Mejor Actuación Masculina Principal en una Obra por su papel en Algodón de Azúcar. 🍭👏🏻#LosMetroGNP pic.twitter.com/Nd9UGyetrJ
— Los Metro (@losmetromx) December 24, 2023