CulturaTendencias

“Amores Perros” será homenajeada en el Festival de Cannes 

La proyección especial en Cannes celebra el legado de "Amores Perros" y busca mostrarla a nuevas audiencias.

Con motivo de su 25 aniversario, “Amores Perros”, la ópera prima del director mexicano Alejandro González Iñárritu, regresa al Festival de Cannes con una versión restaurada por ser considerada un momento innovador del cine mexicano de principios de la década del 2000.

“Amores Perro”, que ganó el premio de la Semana de la Crítica de Cannes del 2000, se proyectará con una restauración 4K supervisada por su realizador, Alejandro González Iñárritu.

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

El proceso de restauración por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films, incluyó el escaneo del negativo original de 35 mm, y una nueva mezcla de sonido, con el fin de preservar la intensidad sensorial que caracteriza a la obra y mantener su esencia visual.

Un hito mexicano 

La historia de “Amores Perros”, protagonizada por Gael García Bernal, entrelaza tres historias urbanas unidas por un accidente automovilístico en Ciudad de México, donde el entorno de violencia es el telón de fondo y se entremezcla con el amor.

A partir de su estreno en el 2000, González Iñárritu se consolidó como una figura clave en la industria debido al parteaguas que significó el enfoque narrativo y visual empleado en su ópera prima, considerada un hito en la historia del cine mexicano al grado de ser nominada al Oscar como Mejor Película de Habla No Inglesa en 2001.

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

Este reconocimiento internacional abrió las puertas para que González Iñárritu continuara su carrera en Hollywood, donde consolidó su prestigio con obras como “21 gramos” (2003) y “Babel” (2006), que junto con “Amores Perros” conforman la llamada “Trilogía de la Muerte”.

La proyección especial en Cannes no sólo celebra el legado de la película, sino que también busca conectar con nuevas audiencias que no tuvieron la oportunidad de verla en su estreno original.

Otras proyecciones 

Otro de los grandes eventos en Cannes será la proyección de “La quimera del oro” en una restauración en 4K realizada por la Fondazione Cineteca dei Bologna (Italia), que se exhibirá en salas de todo el mundo a partir del día 26.

La sección concluirá el 23 de mayo con la proyección restauración de “Barry Lyndon”, de Stanley Kubrick, que marcó una época en su momento al ser el primer film rodado sin focos, sólo con luz natural o velas, para ambientar mejor la realidad del siglo XVIII.

Back to top button