
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL otorgaron el Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025 a la escritora Andrea Gómez, por su obra Xaga tlhaz (Mejillas de durazno), escrita en zapoteco.
Esta es la primera edición del certamen, que recibió libros inéditos en géneros como poesía, cuento, novela, crónica y tradición oral.
El jurado, compuesto por Celerina Sánchez, Fabiola Carrillo Tieco y Jaime Sakäsmä, premió por unanimidad el libro de cuentos por su alta calidad literaria, resaltando su prosa poética accesible, y la profundidad con la que construye personajes complejos y humanos. Cada texto invita a reflexionar sobre las prácticas comunitarias desde una perspectiva crítica e íntima.
Literatura con identidad
En entrevista, Andrea Gómez expresó su emoción por ser la primera autora premiada en este nuevo reconocimiento del INBAL a la literatura en lenguas indígenas. Su obra retrata con honestidad la violencia en espacios rurales, enfocándose tanto en quienes la padecen como en quienes la ejercen: “Comprender qué es lo que lleva a cometer ciertos actos”, explicó.
La autora detalló que Xaga tlhaz incluye siete cuentos que abordan la violencia desde el hogar, con una narrativa que privilegia lo íntimo sobre lo espectacular. Además, celebró que el certamen haya abierto su convocatoria a todos los géneros literarios, lo cual impulsa la diversidad de expresiones en lenguas originarias.
1/2
— Literatura INBAL (@literaturainba) July 25, 2025
🎊 Felicitamos a Andrea Gómez, ganadora de la primera edición del Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025, por su obra Xaga tlhaz, escrita en zapoteco.
El jurado calificador estuvo integrado por Celerina Sánchez, Fabiola Carrillo Tieco y Jaime Sakäsmä. pic.twitter.com/fZwjIoc294
Andrea Gómez, nacida en San Andrés Yaá, Oaxaca, ha sido reconocida anteriormente con el Premio CaSa de creación literaria en zapoteco y fue becaria de Jóvenes Creadores del FONCA. En 2023, obtuvo una beca de residencia artística en Quebec, Canadá, y suma ahora este galardón, dotado con 200 mil pesos, como parte de su crecimiento como escritora.