Cultura

Anuncian rehabilitación del Conservatorio Nacional de Música

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, informó que la recuperación de infraestructura en el Conservatorio Nacional de Música era fundamental pues se trata “del corazón de la educación musical en México".

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez López, anunciaron las obras de rehabilitación que se realizarán a partir de esta semana en el Conservatorio Nacional de Música.

En la ceremonia de clausura de ciclo escolar 2022-2023 que se realizó en el Auditorio Silvestre Revueltas, Alejandra Frausto dio a conocer el trabajo de equipo que se ha llevado a cabo con el Inbal, para cumplir con el compromiso de fortalecer la infraestructura educativa.

Expresó: “con las obras buscamos que este Conservatorio quede como ustedes merecen y para las generaciones que vienen. Lo que importa no son las primeras piedras, sino las últimas y aquí vendremos a poner la última y a disfrutar de esta extraordinaria infraestructura”. 

Señaló que la recuperación de infraestructura en el Conservatorio Nacional de Música era fundamental pues se trata “del corazón de la educación musical en México”.

Por su parte, la titular del Inbal, Lucina Jiménez López, agradeció el apoyo de la secretaria Alejandra Frausto Guerrero a la educación artística, así como para la conservación y rehabilitación de uno de los espacios más emblemáticos de la música.

Enfatizó que cuando se planteó a la secretaria Alejandra Frausto Guerrero la posibilidad de trabajar de la mano con el Conservatorio, “vino y pasamos a cada una de las aulas de este espacio, dialogando con los estudiantes y con todos los equipos que hicieron un diagnóstico profundo para reconocer las necesidades de nuestro CNM”.

Espacios renovados en el Conservatorio

En la ceremonia, que fue parte de la clausura del ciclo escolar 2022-2023, la titular del Inbal les agradeció a los egresados el esfuerzo, empeño y resiliencia mostrados, porque “se trata de una generación que transitó por uno de los momentos más complejos y difíciles que ha enfrentado la historia de la humanidad: la pandemia. Sin embargo, están aquí, y de pie, habiendo construido mucha amistad y también mucho compromiso con lo que es su disciplina: la música”.

Al hacer uso de la voz, la titular del CNM, Silvia Navarrete, afirmó que gracias al comprometido trabajo académico y administrativo, y al cumplimiento de sus metas anuales, siempre en beneficio de las y los jóvenes, en el Conservatorio se extiende un reconocimiento a quienes se gradúan en las carreras de Canto, Clarinete, Composición, Contrabajo, Composición musical, Flauta, Guitara, Saxofón, Musicología, Percusión, Trompón, Trompeta, Corneta, Tuba y Violonchelo.

“En el ciclo escolar 2023-2024 recibiremos a una generación que invadirá con su entusiasmo el espacio del Conservatorio y se contará con espacios renovados, dignos de nuestra máxima casa de estudios, y gracias a la labor de nuestras autoridades, no solo se ha modernizado el salón de informática, con equipos de cómputo de primera a generación, sino que a través de apoyos sin precedentes se realizarán obras de conservación y mantenimiento que contribuirán al fortalecimiento del Conservatorio Nacional de Música”, el cual seguirá siendo un referente nacional e internacional”, dijo.

Back to top button