Árbol Rojo Cine celebra su quinto aniversario en Chetumal, Bacalar, Mahahual y a través de la plataforma de Cinépolis Klic para todo el país, la gala que inició el pasado 30 de abril avanza con el objetivo de llevar la experiencia fílmica más allá de la pantalla.
Con un homenaje a María Rojo, encuentros con hacedores de cine y hasta una selección de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, Árbol Rojo Cine echa raíces y forma públicos en el sur de la República Mexicana.
“Árbol Rojo Cine tiene el objetivo de descentralizar, no es un formato de festival de cine, aunque es bastante parecido con galas, invitados, talleres, pero el objetivo de Árbol Rojo no es ser el primero en estrenar en México una película, aún así estrenamos, este año son 5 estrenos nacionales y 8 pre estrenos comerciales”, mencionó Alejandro Silveira, director de Árbol Rojo Cine.

Tras más de dos años de enfrentar los embates de la pandemia de COVID-19, el evento cinematográfico vuelve a encender las pantallas de Chetumal, Bacalar y por primera vez estará en Mahahual, con una programación que comprende más de 20 títulos, mismos que incluyen estrenos nacionales e internacionales, documentales, ficción y cortometrajes.
“Ver la manera de que lleguen a aquí, que Árbol Rojo sea el canal para que puedan llegar estas películas aquí, porque a veces creemos que esperamos que se estrenen en cines, pero en qué cines, aquí en Chetumal no creo que lleguen a estos cines, en Bacalar no hay cine, en Mahahual no hay cine, en Tulum no hay cine, en Holbox no hay cine, en Cozumel hay cine con muy poca distribución”, detalló Silveira.
Hasta el 10 de julio Árbol Rojo Cine ofrecerá distintas actividades desde la virtualidad, la programación completa puede consultarse en https://www.arbolrojocine.com/programacion-oficial/