
Luego de semanas de trabajo, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hicieron un importante descubrimiento, se trata del hallazgo de 11 entierros prehispánicos humanos, fechados hacia el periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.) en el municipio de San Andrés Cholula, en Puebla.
El hallazgo se dio luego de diversas obras de sustitución de drenajes pluviales y sanitarios que el ayuntamiento de Cholula lleva a cabo desde finales de julio.
En los primeros análisis del descubrimiento se identificaron 11 enterramientos primarios, es decir, que no habían sido alterados desde su inhumación original.
#DescubreMéxico 🇲🇽
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 19, 2023
Salvamento arqueológico devela 11 entierros humanos y una piedra con petrograbado en San Andrés Cholula
🔸 La mayoría de los elementos datan del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.) y se hallaron en la calle 16 de Septiembre.
🔗 https://t.co/pR1xrpZ9JX pic.twitter.com/bj47LWlLqw
De ellos, cinco corresponden a personas subadultas y estaban acompañadas por ajuares funerarios formados por:
- Vasijas
- Figurillas
- Fragmentos de obsidiana y puntas de proyectil
Destaca uno de los cinco esqueletos, el cual presenta modelado cefálico tabular erecto y modificación dentaria.
Entre los seis entierros restantes sobresale el de un adulto en posición sedente, también con modelado cefálico de tipo tabular erecto bilobulado, y cuyo ajuar consistía en una cuenta de piedra verde y un dije hecho con estuco, con el rostro de una persona de edad avanzada.
También se recuperaron restos cerámicos de instrumentos domésticos, como:
- Ollas
- Comales
- Malacates
- Braseros y cajetes
- Fragmentos de figurillas
- Unas monocromas y otras estucadas, con vestigios de policromía.
El INAH detalló que además de la recuperación de los 11 entierros humanos, también se halló una piedra labrada asociada con un numeral y explicó que estas acciones se llevan a cabo como parte de un salvamento arqueológico.
Cabe señalar que el salvamento arqueológico inició a finales de julio pasado y está planteado para concluir en diciembre de 2023.
INAH descubre dos conjuntos habitacionales en Kabah