Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una escultura tallada en piedra de 1.35 metros de alto por 52 centímetros de ancho que representa al dios maya de la fertilidad: Yum Keep, que corresponde al Período Clásico Tardío (900-1200 d.C.).
El hallazgo se realizó durante los trabajos de restauración en la zona arqueológica de Oxkintok, ubicada en el municipio de Maxcanú, al sur de Yucatán.
“El personaje lítico se encontró en la estructura DZ-7 o pirámide del grupo arquitectónico Dzib, acostado boca arriba, asociado al talud de la escalinata”, explicó el arqueólogo Luis Pantoja Díaz, encargado de la zona arqueológica de Oxkintok.

Foto: EFE
La figura de piedra, que pesa unos 150 kilos, representa la figura humana, ya que claramente se observan los pectorales, barriga colgada y el miembro masculino.
Además, el investigador del Centro INAH-Yucatán explicó por qué la parte posterior del cuerpo no está anatómicamente proporcional.
“El tronco de la figura de piedra representa un falo, pues los glúteos forman la parte testicular y en la parte de arriba de la espalda están las 2 comisuras que forma parte del glande”, indicó.
La escultura se identificó como Yum Keep y es una dualidad simbólica, porque es un personaje de gran linaje, pero es también un miembro fálico.