Ícono del sitio Once Noticias

Arqueólogos descubren más de 200 nuevas estatuas de Guerreros de Terracota

FOTO: ARCHIVO

Arqueólogos descubrieron más de 220 estatuas de Guerreros de Terracota en nuevas excavaciones realizadas cerca del mausoleo del primer emperador chino, Qin Shi Huang (259-210 a. C.), informó la agencia Xinhua.

Además, también fueron encontrados otros dieciséis caballos de terracota, cuatro carros y varias armas y herramientas.

El hallazgo fue realizado en el Pozo de Entierro Nº. 1 del famoso monumento, ubicado en la provincia de Shaanxi, tras excavar un área de 430 metros cuadrados.

Los investigadores también aclararon el procedimiento de producción de los guerreros: primero se realizaba un tallado detallado de los cuerpos de las figuras y después se les unían los brazos.

Con más de 14 mil metros cuadrados, el Pozo de Entierro Nº. 1 es el más grande excavado hasta ahora en el yacimiento.

Los primeros soldados y caballos del Ejército de Terracota fueron descubiertos por casualidad en 1974 por unos campesinos que estaban cavando un pozo cerca de la ciudad de Xian, pero muy pronto este hallazgo acabaría siendo considerado uno de los mayores hitos arqueológicos del siglo XX.

Conocidos popularmente como los Guerreros de Terracota,

Los Guerreros de Terracota fueron creados para proteger la tumba del primer emperador Quin, fallecido en 210 a.C, luego de haber unido al país y multiplicado las innovaciones, como la estandarización de pesos y medidas, una red vial, una moneda única o la consolidación de la Gran Muralla.

Los guerrero sirvieron para satisfacer las ambiciones de Qin Shi Huang, quien buscaba seguir manteniendo su poder en el más allá siendo enterrado junto a este ejército de barro.

Las culturas antiguas veían la muerte como una continuación de la vida terrenal, por lo que cuando una persona moría, dentro de su tumba se colocaba todo lo que se pensaba que necesitaría para su viaje final.

Con frecuencia, los gobernantes de imperios preferían llevarse al otro mundo a sirvientes y soldados de carne y hueso. Sin embargo, la corte del primer emperador chino le convenció de que no siguiera con esa tradición para no despertar descontento entre la población. Por ese motivo, Qin Shi Huang ordenó construir el ejército poco después de llegar al trono.

Cientos de miles de turistas visitan cada año el museo con los guerreros descubiertos en 1974 en Xian, al norte de China. El sitio se encuentra inscrito como patrimonio mundial de la Unesco.

Salir de la versión móvil