En la escuela primaria “Centauro del Norte”, de la alcaldía Iztapalapa, dieron inicio las visitas del Librobús a planteles de educación básica en Ciudad de México.
Se trata de un camión de siete metros, que lleva entre cinco mil y siete mil libros, en el que las infancias podrán adquirir el libro que más les agrade.
Hace seis años, la distribuidora de libros perteneciente al Estado, Educal, reportó 12 autobuses inservibles, por lo que Paco Ignacio Taibo II, al ocupar la titularidad del Fondo de Cultura Económica (FCE), los rescató de ser chatarrizados y decidió darles un nuevo uso.
“Nos dejó nueve, pero ahora entraron los ocho que nos regaló RTP y están en proceso de convertirlos en Librobús”, indicó Taibo II.
La alcaldía, comprometida con la promoción de la lectura y la cultura
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) February 6, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez participó en el arranque de la iniciativa nacional “Librobús en tu escuela”, desde la Primaria “Centauro del Norte”, como parte de una estrategia educativa para llevar la lectura a… pic.twitter.com/Rx0QZibv3R
Los librobuses visitarán una escuela al día en CDMX y otros estados, pero, aun así, la lista de espera es larga. Cuando llegan hay fiesta, ya que, previamente, niñas y niños crean alcancías y ahorran a fin de adquirir a futuro uno o más libros.
“Se han comprado miles, miles de libros, y el impacto social es bastante. Si lo medimos que la niña o el niño lleve el libro a su casa, con su papá y su mamá, pues más de 2 millones de ciudadanos han tenido la motivación del fomento a la lectura que hace el Fondo de Cultura Económica”, indicó Roberto Rico, coordinador del programa.
Sobre ruedas, chofer y vendedor transportan la palabra escrita, se suma una o un cuentacuentos para llevar la luz de la palabra donde es común la oscura ausencia de librerías.
Con información de Miguel de la Cruz.