Cultura

Artesanas presentan Plan de Salvaguardia del bordado maya

Las artistas tradicionales establecieron el Consejo Estatal de Bordadoras de Yucatán para el seguimiento a medidas de protección y promoción.

Artesanas de 12 municipios presentaron el Plan de Salvaguardia del Bordado Maya Yucateco que trabajaron con el acompañamiento técnico de la UNESCO.

En dicho Plan participaron también Fundación Banorte, y fue impulsado por el Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con el objetivo de preservar, proteger y promover esta importante manifestación de la tradición y el patrimonio cultural de la entidad.

Resultado de la primera fase del proyecto denominado “Desarrollo económico y social con perspectiva de género a través del arte textil de Yucatán”, el Plan de Salvaguardia está conformado por acciones estratégicas de preservación y promoción de técnicas del bordado maya y se dio a conocer en la ceremonia de clausura del Encuentro de Bordadoras que, en representación del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.

“El trabajo, la lucha y el gran esfuerzo de nuestras artesanas textiles y del bordado en Yucatán, así como esos afanes de superación, merecen más. Por eso, desde el Gobierno del Estado tenemos el compromiso y la determinación de darles un impulso mayor, a la altura de su arte y talento, promoviendo sus colectivos textiles y brindándoles un fortalecimiento integral que permita justicia económica y social para ellas y sus familias”, manifestó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.

Fritz Sierra agregó que este valioso y tradicional oficio constituye un universo de posibilidades y de justicia, y que es y será para generarles un sinfín de oportunidades y empoderarlas a partir del conocimiento y de la capacitación en materias financieras, tecnológicas, modelos de negocios y emprendimiento.

En el Encuentro de Bordadoras, que se efectuó del 10 al 12 de junio en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, alrededor de 50 artesanas trabajaron en un proceso participativo, definiendo las medidas y el Plan de Salvaguardia para mantener viva esta práctica cultural. Además, establecieron su forma de gobernanza como Consejo Estatal de Bordadoras de Yucatán.

El Consejo dará seguimiento, en su momento, al comité que se conforme por instancias gubernamentales, educativas, de investigación, sociedad civil y del sector privado, vinculado a la Declaratoria del Bordado Maya Yucateco como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado de Yucatán, para dar cumplimiento al Plan de Salvaguardia.

Back to top button