Cultura

Asiste al FICUNAM, festival de cine de la UNAM

El FICUNAM se llevará a cabo del 13 al 20 de junio de 2024 en más de 16 sedes en Ciudad de México.

Si te gusta el cine, no puedes perderte la edición número 14 del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que contará con 38 cortometrajes y largometrajes en competencia, retrospectivas, seminarios y talleres. 

Este evento se llevará a cabo del 13 al 20 de junio de 2024 en más de 16 sedes en Ciudad de México, donde el público podrá explorar las nuevas tendencias en el campo audiovisual y reflexionar sobre el impacto del cine en la sociedad.

Este año el festival se adentra en una exploración cinematográfica que trasciende fronteras, destacando el contenido realizado en Iberoamérica, por lo que la muestra consistente en lo siguiente: 

  • 9 largometrajes en la Competencia Internacional
  • 9 filmes en la Competencia ‘Ahora México’
  • 10 cortometrajes iberoamericanos inscritos en Aciertos: Encuentro Internacional de Escuelas de Cine 
  • 10 cortos experimentales mexicanos en la Competencia Umbrales de Vanguardias Cinematográficas

¿Cuándo será la inauguración del FICUNAM?

El 13 de junio, el proyecto “Ryuichi Sakamoto | Opus” (2023), primer documental en solitario de Neo Sora, será el título encargado de inaugurar la décima cuarta edición de FICUNAM. 

Este material narra la historia de Sora, hijo del influyente compositor y artista japonés Ryūichi Sakamoto, plasma con su cámara el último concierto de su padre poco antes de que este falleciera. Acompañado en el escenario únicamente por su piano, Sakamoto interpreta un total de 20 piezas de su propia autoría.

¿Habrá premios?

Se otorgarán reconocimientos en cada categoría oficial, algunos de ellos serán el Premio Puma de Plata a Mejor Película presentado por Freightliner; Premio Puma de Plata a Mejor Dirección presentado por MUBI Latinoamérica; Premio del Público y Premio Puma de Plata a Mejor Película Mexicana -presentado por Ben&Frank-, entre otros. 

Estos reconocimientos serán entregados el 20 de junio a partir de las 19:00 horas en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

¿Qué otras actividades habrá?

Además de disfrutar de diversas cintas, en esta edición se entregará la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, así como distintos foros de conversación, uno de ellos con Maximiliano Cruz y otro con las libanesas Heiny Srour y Jocelyne Saab.

Back to top button