
Este año se cumple el 108 aniversario del natalicio de la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández, pionera en la investigación y escenificación de las danzas tradicionales y folclóricas de distintas regiones del país.
Para hacer un homenaje a la altura de sus aspiraciones, el Ballet Folklórico preparó dos galas en conjunto con importantes instituciones artísticas del país; la primera de ellas con la Compañía Nacional de Danza.
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández celebra el 108 aniversario del natalicio de su fundadora con dos galas magistrales en el Palacio de Bellas Artes ● https://t.co/HAFtSfIDtq pic.twitter.com/JTsBXLkSWu
— Promo_Artes Oficial (@artes_promo) September 3, 2025
“Aquí, podemos afirmar que dos disciplinas artísticas diferentes se pueden integrar en un mismo proyecto que es la obra de Amalia Hernández. Bailarán sones antiguos de Michoacán, que es la primera coreografía de Hernández; bailarán el Huapango de Moncayo, que son fragmentos de muchas coreografías de esta bailarina”, expresó el director del Ballet Folklórico, Salvador López.
Después habrá una gala junto con la Orquesta Sinfónica Nacional, con la que el ballet adquiere otra dimensión acompañado por la música en vivo y con lo que se crean nuevas posibilidades de interpretación.
“Con la Sinfónica Nacional, con un repertorio que hacemos homenaje a compositores mexicanos como Carlos Chávez, como Revueltas, como Moncayo, en donde el público podrá ver al ballet de una manera distinta”, explicó el director de Ballet Folklórico, Salvador López.
Las galas serán el 21 y 28 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes; los boletos ya se encuentran disponibles en taquilla y en línea.