Preservar la belleza de las tradiciones tamaulipecas y la identidad de su danza es uno de los objetivos del Ballet Folklórico Nexcoyotl que, en sus 14 años de existencia, ha logrado presentar sus versátiles y vistosas coreografías a públicos nacionales e internacionales.
Francisco Daniel Padilla, director de la agrupación con sede en la ciudad de Tampico, comenta que la agrupación surgió en el año 2007, siendo una opción curricular para los estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) No. 109 de Ciudad Madero, Tamaulipas.
Desde entonces, la agrupación dancística ha mostrado al público local y de otras latitudes las tradiciones tamaulipecas, al tiempo que permite a niñas, niños y jóvenes un encuentro con la danza; actualmente se conforma de 55 bailarinas y bailarines.
Además de bailar y mostrar al mundo la danza tradicional de Tamaulipas, nuestro objetivo es hacer que las y los niños y adolescentes amen la danza, que se enamoren de lo que hacen, porque te puedo asegurar que un niño o niña que conoce la danza crecerá de una manera totalmente distinta de los que no tienen este acercamiento”, señaló Padilla.
Para lograrlo, Padilla y su equipo de profesores ofrecen formación académica a infantes desde los 4 años de edad, hasta jóvenes y adultos, siendo el miembro más grande un bailarín de 75 años.
Me agrada mucho que hay familias que van a nuestros ensayos; se sientan y nos miran y creo que además de estar ofreciendo un atractivo a la ciudad, es una forma de que el ballet crezca, porque muchos de los que pasan y nos miran se van integrando o inscriben a sus niños y son muchas las personas que quieren participar”, comenta el director del Ballet Folklórico Nexcoyotl.
En 2015, el Ballet Folklórico Nexcoyotl representó a México en el Festival “Danza, Fiesta y Folklore del mundo” de Guayaquil, Ecuador, en donde compartió escenario con bailarines de Argentina, Venezuela y Perú.
Asimismo, Padilla señala que en 2018 recibieron la invitación del Ballet Folklórico del Bernal para que los acompañaran a una gira por Europa, que les dio la oportunidad de bailar en escenarios de Francia, España y Portugal.
Queremos llevar el folclore tamaulipeco desde su esencia; la idea es armar un recorrido y llevar solo danza nativa de esta región”, dijo.