
El escritor italiano de lengua eslovena, Boris Pahor, quien sobrevivió a los nazis y narró los hechos del siglo XX, murió este lunes a los 108 años en Trieste, Italia.
Como resultado, Italia rindió un particular homenaje al autor de “Necrópolis”, la novela autobiográfica donde plasmó su experiencia en los campos de concentración nazi, escrita en esloveno en 1966 y que tuvo que esperar más de 20 años para ser traducida.
Ha fallecido Boris Pahor a los 108 años (en agosto cumplía 109), escritor esloveno y superviviente de los campos de Natzweiler-Struthof, Dachau, Mittelbau-Dora, Harzungen y Bergen-Belsen. En @RadioSefarad comentamos su #LecturaRecomendada "Necrópolis".
— Lecturas del Holocausto (@LecturasShoa) May 30, 2022
🎙️ https://t.co/iImgZSWRr2 pic.twitter.com/iSJ8Vl5lpO
El mayor exponente de la lengua eslovena, galardonado en 1992 con el máximo premio de la literatura de ese país, el Premio Prešeren, sufrió la persecución fascista y las deportaciones por ser esloveno, por lo que dedicó su vida a la defensa de las minorías.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, que le otorgó en 2020 el título de Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Mérito, recordó este lunes su vida y obra.
“Al ser testigo y víctima de los horrores causados por la guerra, el nacionalismo y las ideologías totalitarias”, comentó.
Boris Pahor fue el primer invitado internacional que tuvimos en Atlàntida Mallorca Film Fest.
— Jaume Ripoll Vaquer (@JaumeRV) May 30, 2022
Vino con 103 años, lúcido y con hambre de debate, diálogo y helado.
Culto, amable, inquieto y muy cariñoso. Siempre le recordaré. pic.twitter.com/h6o4pznIAh
Boris Pahor es autor de más de una docena de libros. La obra de Pahor suele evocar la brutalidad y el horror de lo que presenció en los campos de concentración y su sentimiento de culpa por haber sobrevivido.
Su implacable relato del frío extremo, de las enfermedades, del descenso a ese infierno padecido presenta afinidades con las obras del italiano Primo Levi y el español Jorge Semprún, también sobrevivientes.
Boris Pahor nació el 26 de agosto de 1913 en Trieste, Pahor fue arrestado por los nazis en 1944 por formar parte de la resistencia antifascista eslovena.