
El tema de las infancias migrantes y de su derecho al libre tránsito es reflexionado en la exposición “Cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas” es una exhibición en el Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto del Centro Cultural Tijuana (Cecut).
Hasta el 8 de agosto, esta exposición tiene entrada libre y puede ser visitada de martes a domingo en un horario de 10:00 a 19:00 horas.
Así que no te pierdas esta oportunidad de conocer cuáles son los múltiples temas que rodean a la migración y de la resiliencia que las infancias desarrollan cuando están en esta situación.
“Quiero centrar la atención en la infancia migrante, concretamente como ejemplo de resiliencia ante la espera prolongada de menores en campamentos improvisados, especialmente en Tijuana, San Diego y Piedras Negras”, explicó el autor de la obra, Alfonso Caraveo Castro.
De igual manera, Caraveo Castro apuntó que el tema de la infancia migrante no es “un tema menor” porque con base en citados por él: la Organización Internacional para las Migraciones México (OIM) señaló que un 12 por ciento de la población migrante internacional son infancias.
📰 Así vivimos la inauguración de la exposición fotográfica «Cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas», de Alfonso Caraveo, en el Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto del @cecut_mx. ¡Gracias por acompañarnos! 🖼️✨
— El Colef (@elcolef) August 11, 2025
Nota 🔗 https://t.co/lpUE7jCyqM pic.twitter.com/xWA9XaoX6i
Por su parte, la directora general de Cecut, Miriam García Aguirre, señaló que esta exhibición es motivo de reconocimiento de todos los retos que enfrentan las comunidades migrantes en la frontera, no solamente la de México con Estados Unidos, sino en todas las fronteras.
Para más información sobre esta obra puedes visitar las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram.