
Este fin de semana la Ciudad de México ofrece una amplia cartelera cultural con danza, música, teatro, cine y actividades para todas las edades.
En el Centro Nacional de las Artes se presentará “El pulpo fantasma”, una propuesta escénica que combina danza y multimedia. Las funciones serán el 16 y 17 de agosto a las 12:00 y 14:00 horas en el Teatro de las Artes.
Desde el fondo del mar llega el pulpo fantasma, una obra de danza y multimedia que invita a infancias y familias a reflexionar sobre la belleza y fragilidad de nuestros océanos. 🌊✨
— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) August 15, 2025
𝕰𝖑 𝖕𝖚𝖑𝖕𝖔 𝖋𝖆𝖓𝖙𝖆𝖘𝖒𝖆
📆 16 y 17AGO | 12 y 2PM
🎭 Teatro de las Artes
🎟️ $150 pic.twitter.com/I2URYzYApR
En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la compañía de danza flamenca Caña y Candela Pura ofrecerá la coreografía “A compás de un latido”, bajo la dirección de Lourdes Lecona, inspirada en la poética de García Lorca. La cita es el sábado a las 19:00 horas en Donceles 36.
#MesaDelDía | La compañía de danza Caña y Candela Pura celebra sus 25 años en el escenario con el espectáculo Flamenco: A compás de un latido, que recorre el universo literario del escritor Federico García Lorca.
— Primer Movimiento (@PMovimiento) August 15, 2025
Al respecto, conversamos con Lourdes Lecona, sintoniza #RadioUNAM. pic.twitter.com/Tj5mdhfNWH
Por su parte, el Teatro Helénico inicia temporada con “Los últimos días de Judas Iscariote”, obra de Stephen Adly Guirgis dirigida por Marco Vieyra. Las funciones se llevarán a cabo de viernes a domingo.
“Los últimos días de Judas Iscariote, “comedia delirante” del ganador del Pulitzer 2015 Stephen Adly Guirgis, representa el regreso de las obras de gran formato con elencos grandes a escenarios mexicanos.”https://t.co/8XXarXfV9C
— Centro Cultural Helénico (@Helenico) August 14, 2025
Exposiciones y cine
El Museo Chinampaxóchitl en Xochimilco inaugura el domingo la exposición colectiva “Rojo sangre, corazón de Copil”, bajo la curaduría de Eduardo Robles Vera.
🌋 En el #MuseoChinampaxochitl se presenta “Rojo sangre, corazón de Copil”, una exhibición escultórica que celebra los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Dieciocho artistas, convocados por La Rovlera, trabajan con materiales tradicionales como el tezontle rojo y el recinto… pic.twitter.com/GhuRecFhmc
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 15, 2025
En el Museo Nacional de la Estampa, este sábado a la una de la tarde se abre al público “Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento”, ubicada en Avenida Hidalgo 39.
La exposición “Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento” revela cómo el grabado y el cine postrevolucionario se unieron para retratar la grandeza del pueblo mexicano.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 16, 2025
La colaboración de Leopoldo Méndez y Gabriel Figueroa se muestra a través de siete películas… pic.twitter.com/dcsImQiyFk
El ciclo French Queer continúa en el Museo Franz Mayer con la proyección de “Sensible” (2021) de Samuel Theis. El acceso está incluido en el boleto de entrada.
¡Asiste a la primera función del ciclo de cine “French Queer”!
— Museo Franz Mayer (@museofranzmayer) August 13, 2025
🎬
Este sábado, descubre la historia de Johnny, un niño que, a pesar de su corta edad, se abre a la vida del mundo adulto.
⭐️ Sensible
🗓️Sábado 16 de agosto
🕒 13 h
🎟️ Acceso con tu entrada al Franz pic.twitter.com/yYlVficao3
En la Cineteca Nacional, el director taiwanés Tsai Ming-Liang ofrecerá una clase magistral este sábado a las 19:00 horas en la sala 9, oportunidad única para conocer el trabajo de uno de los referentes del Nuevo Cine Taiwanés.
Nelson Carro, director de Difusión y Programación de Cineteca Nacional, da la bienvenida al cineasta Tsai Ming-Liang, quien comparte con el público mexicano parte de su trabajo. pic.twitter.com/jgO58lSAjZ
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) August 14, 2025
Música y más
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata continúa con su temporada de verano y el domingo a las 18:00 horas interpretará obras de Torrá, Brahms y Mozart en la Sala Nezahualcóyotl.
El Festival Solos en Tránsito XVIII presenta este sábado a las 19:00 horas y el domingo a las 18:00 “Presencias que trascienden”, con las coreógrafas Olivia Luna, Erika Suárez y Quetzalli Galindo en el Teatro El Milagro.
El domingo en el Centro Cultural de España, el Espacio X abrirá sus puertas a la actividad infantil “Juego, música y flamenco”, de 12:00 a 13:00 horas, con narración, música y danza.
🎨🎶💃 Esta semana en el CCEMx
— Centro Cultural de España México (@ccemx) August 14, 2025
¡La cultura no se detiene y el verano sigue!
📍 Programa de activaciones – Ficciones. Narratividad en el arte contemporáneo
– Andi Medina: Ninguna verdad absoluta sobre la facultad humana (2024)
-Dora García: Palabras impuestas (2015)
🎛 Ableton… pic.twitter.com/Sdp4z1XcT1
Además, en Altrafílmica, en los Estudios Churubusco, se realizará este sábado a las 13:30 horas el panel académico “La promoción y divulgación del Cine al margen”, como parte de las actividades de este proyecto cinematográfico independiente.
PANEL: La promoción y divulgación del “Cine al margen”
— Cine al margen (@cinealmargen) August 15, 2025
Participan: @MaggiOrtega (PR), @JonathanEslui (PR) y @Chucho_Q (Cineasta independiente)
MODERA: @rafaelmtzgarcia, Director Artístico de Cine al margen
Sáb 16 agosto / 12 h / @AltrafilmicaMx
ENTRADA LIBRE. pic.twitter.com/rHVxwsUXNe