Cultura

CCC Chapultepec, la nueva sede de las ideas cinematográficas estudiantiles

Dirección, producción, guionismo, cinematografía, edición y sonido serán algunas de las áreas de especialización del Centro de Capacitación Cinematográfica.

Las ideas cinematográficas tendrán un espacio nuevo para volverse realidad. Esto sucederá en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en Chapultepec, en Ciudad de México, donde el alumnado podrá recibir tanto la teoría como la práctica necesaria para destacar en esta industria del cine. 

Dirección, producción, guionismo, cinematografía, edición y sonido serán algunas de las áreas de especialización en este instituto. Asimismo contará con equipos de alta tecnología y personal docente activo en la industria a fin de impulsar la creación y producción de proyectos cinematográficos estudiantiles.

“Sabemos lo que representa hacer un minuto de cine. Cuánto se tiene que congregar para hacer un minuto de cine. Cuántos elementos tienen que congregarse. Voluntades, presupuestos, disposición de tiempo, locaciones, que esté la luz, que no te caiga un huracán. Por eso es tan compleja la industria cinematográfica”, comentó la actual secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

Este espacio de creación, detalló, será instaurado dentro del área recuperada del Bosque de Chapultepec.

“Estamos a punto de tener el CCC Chapultepec. Que ahí se abrirá una nueva escuela de cine que podrá dar cabida a muchos más estudiantes que estén interesados en distintos elementos de la carrera cinematográfica”, añadió. 

A este proyecto, dijo, se suma la creación de la Cineteca Nacional Chapultepec, que se está desarrollando en la cuarta sección del Bosque y contará con ocho salas de proyección y varias comodidades adicionales para los amantes del cine.

Este complejo cultural estará ubicado en un área donada por la Secretaría de la Defensa Nacional al Gobierno de Ciudad de México. Además de las salas de cine, incluirá un foro al aire libre para proyecciones y eventos especiales, así como dulcerías, una cafetería y una librería.

El objetivo del proyecto, destacó Frausto, es emular el éxito de la Cineteca Nacional, con programación diversa que incluye talleres, exposiciones y otras actividades relacionadas con el cine.

Back to top button