Ciudad de México será la invitada de honor en el primer Festival Cultural Las Artes Transforman, que se celebrará del 19 al 25 de mayo, en General Escobedo, Nuevo León.
El evento incluye obras de teatro, danza contemporánea, charlas, una exposición fotográfica, la elaboración de un mural urbano y diversas presentaciones musicales, todas de entrada libre.
Para ello, la Secretaría de Cultura capitalina enviará una delegación con 45 artistas de distintas disciplinas, como Danza Capital, compañía de danza contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli; las presentaciones de los grupos musicales Sirenas del Bosque y el Cuarteto Dos Siglos; la obra teatral para las infancias Pez Globo, y una representación del Tianguis Cultural El Chopo con una charla impartida por tres de sus fundadores.
“Hicimos una selección muy especial, muy fijados en cosas muy esenciales de la Ciudad de México, cosas muy particulares de la Ciudad de México. Ustedes saben que acá, por tener la oportunidad de ser ciudad capital, confluyen experiencias artísticas y manifestaciones artísticas, no solamente de todos los estados de la República, sino de todo el mundo”, Ana Francis Mor, secretaria de Cultura capitalina.
Hermanamiento
El viernes 29 de mayo, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudirá al municipio junto con el alcalde del municipio General Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes Llovera donde refrendarán el hermanamiento cultural entre ambas entidades.
El Festival Cultural Las Artes Transforman contará con más de 60 actividades y la participación de 320 artistas y autores locales, nacionales y extranjeros, que se realizan en el marco del Bicentenario del Natalicio y 123 aniversario luctuoso del general Mariano Escobedo, quien luchó durante la intervención estadounidense, la Guerra de Reforma y la segunda intervención francesa.
Entre su cartelera destaca la participación de la cantante Regina Orozco, acompañada por la soprano Yvonne Garza.
Asimismo, Elena Poniatowska presentará de manera virtual antologías de cuentos de su fundación.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la cartelera en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.