La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la iniciativa de parlamentarios franceses sobre el Códice Borbónico, que, de prosperar, podría devolver estos documentos históricos patrimonio de México.
En la Mañanera del Pueblo, la mandataria citó a un experto en el tema, José Alfonso Suárez del Real, quien fuera embajador para el Parlamento Europeo, y explicó que un grupo de legisladores de la izquierda francesa del bloque ‘Francia Insumisa’ impulsan la devolución.
“Estos legisladores dan respuesta a una petición de México que data del siglo XIX, ya que se llevó a Francia en 1826; la segunda petición se hace en 1982 y en 2020 la doctora Beatriz Gutiérrez Müller entrega una carta del presidente Obrador solicitando la restitución”, explicó.
Agregó que dicho códice es muy importante para la historia del país, ya que contiene los calendarios lunar y solar, además del proceso para el uso del calendario adivinatorio en la cultura azteca.

El experto recordó que la Constitución Mexicana de 1824, en su artículo 50, fracción 1era, ya prohibía expresamente la salida de estos bienes culturales de territorio nacional.
Asimismo, podría restituirse el Códice Azcatitlán en donde se narra la travesía desde la salida de Aztlán hasta finales del siglo XVI, después de la conquista y se reconoce a los gobernadores indígenas de los cuatro barrios sometidos por los españoles.