CulturaTendenciasValle de México

Celebran Día Internacional de la Danza en CDMX con homenaje a Tongolele

El Zócalo de CDMX vibró con sonideros y clubes de baile en un homenaje a Tongolele por el Día Internacional de la Danza.

La avenida 20 de noviembre se transformó este sábado en una gigantesca pista de baile, al recibir a más de 3 mil asistentes que celebraron el Día Internacional de la Danza con un homenaje a Tongolele, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Durante el evento participaron 78 clubes de baile y 30 sonideros, en una coreografía masiva al ritmo del Son Montuno, donde más de mil bailarines de UTOPÍAS, FAROS y PILARES replicaron los pasos característicos de Yolanda Montes “Tongolele”, fallecida en febrero de 2025.

Sonideros y clubes de baile llenan de ritmo el centro

El escenario principal vibró con la música de sonideros como Cienfuegos, La Changa Junior, Cubaney, Duende, Yery y Borincuba México, quienes animaron el ambiente con cumbia, guaracha y salsa. Además, mujeres sonideras abrieron la fiesta desde las 16 horas, destacando su papel en este movimiento cultural.

Clubes como Santa Julia, Estrella de la Salsa, Forastero, Chucho y sus Traviesos, Yemayá y Venezuela también participaron en la coreografía masiva, resaltando la identidad popular de los barrios de la capital. A las 18 horas, los bailarines extendieron su espectáculo desde el Zócalo hasta Izazaga, repitiendo la coreografía ante la euforia del público.

Elizabeth Curriel y Jesús Pérez, del Club Santa Julia, expresaron su orgullo de que la cultura sonidera haya sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial y resaltaron la importancia de invitar a la juventud a ver el baile como una forma de arte y deporte.

Back to top button