El impulso creativo nunca será estrangulado; es parte del mensaje de la actriz británica Helen Mirren, a propósito del Día Mundial del Teatro.
Festejo realizado por primera vez en 1962, a iniciativa del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO, que eligió el 27 de marzo por ser la fecha del inicio de la temporada del Teatro de las Naciones, en París.
El primero en emitir su mensaje para destacar la actividad teatral fue el poeta y dramaturgo francés Jean Cocteau y desde entonces 58 personajes, como Pablo Neruda, Laurence Olivier y Darío Fo, se han sumado a la lista.
Con el coronavirus, el festejo ha sido híbrido este año, en México participaron el Centro Cultural Helénico, el Centro Cultural del Bosque y el Centro Nacional de las Artes.
Hay actividades académicas, hay funciones de teatro y esta obra que se llama Catsup, con la que estamos abriendo los espacios verdes del Cenart”, señaló Haydé Boeto, directora de Programación del Cenart.
Previo a la obra de teatro, el ensamble de música barroca Kayroz ofreció un concierto en la Plaza de las Artes y posteriormente se llevó a cabo la lectura del mensaje de Helen Mirren.
Lo que dice básicamente es que el teatro es una necesidad del ser humano, las artes vivas son una necesidad del hombre y que van a seguir vivas a pesar de todo”, indicó Haydé Boeto.
También transmitió la lectura de este mensaje por internet la Compañía Nacional de Teatro.
Y por primera vez, el Teatro Penitenciario, al cumplir 12 años de trayectoria, se puso en modalidad de teatro en demanda, con la obra Ricardo Tercero.