Cultura

Celebran legado de Carlos Pellicer en el 125 aniversario de su natalicio

Carlos Pellicer López donó 651 piezas y documentales que forman parte de la colección de arte de su tío

La Presidencia de la República, a través de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México y la Secretaría de Cultura, junto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Lotería Nacional y el Servicio Postal Mexicano conmemoró el 125 aniversario del natalicio del poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, en el Palacio de Bellas Artes.

En la ceremonia recordaron el legado literario de Carlos Pellicer y agradecieron al artista Carlos Pellicer López la donación hecha al pueblo de México de un importante acervo de la colección de arte perteneciente al poeta tabasqueño, así como del artista duranguense Mario Alonso Ostolaza.

A este acto de reconocimiento asistieron la escritora y presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López y el artista plástico Carlos Pellicer López.

La secretaria Alejandra Frausto Guerrero afirmó que el Palacio de Bellas Artes es un espacio vivo y testigo de la historia.

“Es un espacio que fue y será siempre casa de Carlos Pellicer Cámara, el gran poeta, lo fue siempre, independientemente de si escribía un soneto, dirigía una institución o imaginaba un museo, la poética nunca lo abandonaba”, señaló.

Hoy celebramos al poeta, al servidor público poeta, al hombre valiente de su tiempo, al maestro humanista, quien formó mentes, corazones y conciencias como las que rigen esta nación. Qué feliz se pondría de ver a un humanista dando clases de historia a las siete de la mañana todos los días, a la vez que saca de la miseria y del olvido a los millones que quedaron atrás”, agregó la secretaria.

Además, la titular de la Secretaría de Cultura comentó que esta colección será puesta en valor en el Museo Nacional de Arte, ante lo cual anunció que “en agradecimiento, una sala de conservación de este museo llevará su nombre a partir de hoy. Es una colección muy valiosa por las firmas, pinceles y miradas que contiene”.

La colección nos hace también conocer de manera muy vasta, casi extenuante, a un artista duranguense que vivió en el anonimato y gracias a Pellicer lo descubrimos hoy, se trata de Mario Alonso Ostolaza”, comentó.

En tanto, el artista Carlos Pellicer López, al agradecer al Gobierno de México el reconocimiento de la trayectoria literaria de Carlos Pellicer Cámara, donó al pueblo de México 651 piezas y documentales de la colección de arte de su tío, así como mil 426 obras del artista duranguense Mario Alonso Ostolaza.

Aquí estamos hoy, pensándolo de todo corazón, y aprovechando la oportunidad para poner en las mejores manos algo de los poemas pintados que coleccionó en su vida. Desde hace muchos años, como en los cuentos, esperaba la llegada de este momento, en el que se cierra una cadena de fortuna. Cuando murió mi tío Carlos, me tocó heredar entre tantas bendiciones, la mitad de la colección de su pintura; desde entonces empecé a pensar dónde y cómo acomodar ese universo”, mencionó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mensaje transmitido en video, reseñó su acercamiento al poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, recordando su trayectoria como político y promotor del arte mexicano.

Asimismo, destacó el importante legado del poeta tabasqueño en la creación de reconocidos espacios culturales en el país.

También señaló la ética social y política de Pellicer Cámara al referir que unos días antes de morir, lo visitó.

Estaba postrado, pero platicamos; tenía la esperanza de recuperarse; me pidió vernos dos días después con el propósito de buscar una alternativa para lo del fideicomiso para los pueblos chontales. Le dije que no se preocupara, que primero era su salud y él me insistió porque realmente tenía la preocupación por la gente pobre. Por la mañana del 16 de febrero de 1977, día en que volveríamos a encontrarnos, me enteré que había muerto”, dijo el mandatario.

Además, recordó que unos meses antes de su partida, en una entrevista, el poeta había confesado: “fui político de calle durante toda mi vida. Soy socialista y creo en la igualdad de los humanos. Me entristece la pobreza de la mayoría y la riqueza de unos cuantos. Pienso que poco a poco el mundo entero y, por supuesto, México, alcanzarán la justicia”.

El presidente expresó al terminar su mensaje: “creo que mi maestro se sentiría orgulloso de saber que, en su tierra, en su agua y en todo el país seguimos trabajando con la misma convicción de siempre: la de no hacerle mal a nadie y atender de manera preferente a los pobres y a olvidados de México”.

Estampilla postal y billete de la Lotería

Como parte del reconocimiento al legado del poeta, Beatriz Gutiérrez Müller, Alejandra Frausto Guerrero, Adán Augusto López Hernández, Rocío Bárcena Molina y Carlos Pellicer López cancelaron la estampilla postal “Homenaje al poeta Carlos Pellicer” y presentaron un billete de la Lotería, conmemorativos por el 125 aniversario del natalicio de Carlos Pellicer Cámara.

La estampilla tiene formato de 72 milímetros por 30 milímetros, con valor facial de 7.00 pesos, circulará en todo el territorio nacional y en 191 países miembros de la Unión Postal Universal a través de miles de cartas y paquetes que circulan día a día por todo el mundo.

En tanto, la celebración del Sorteo Zodiaco No. 1554 se realizará en el salón de sorteos de la Lotería Nacional, ubicado en el Edificio “El Moro”, la noche de este domingo 16 de enero, en punto de las 20:00 horas.

Está dotado con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

Deja un comentario

Back to top button