Este 22 de febrero se conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, cineasta originario de Calanda, España, cuya carrera se consolidó en México con obras icónicas como Los olvidados, Viridiana y Nazarín.
Para celebrar su legado, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y la Cineteca Nacional llevaron a cabo una función especial del documental “Tras Nazarín“.
🟢 #AlMomento | La @AcademiaCineMx conmemoró 125 años del nacimiento de Luis Buñuel con la proyección del documental “Tras Nazarín” del cineasta español Javier Espada en la @CinetecaMexico.@campechita en #OnceNoticiasDigital🔻 pic.twitter.com/spXqfGHrBL
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) February 23, 2025
“La historia comienza cuando estoy investigando para una exposición temporal en la Filmoteca de España donde se conserva el legado de Buñuel, donde se conservan los archivos y ahí en una caja de zapatos, una caja de zapatos blanca de cartón descubrí como 900 fotografías pequeñas, no eran muy grandes, nadie sabía nada de esas fotografías,” compartió Javier Espada, cineasta y director del documental.
Actividades a lo largo del 2025
Durante todo el 2025, se llevarán a cabo diversas actividades en honor a Buñuel, incluyendo exposiciones en su antigua casa, que ahora alberga la Academia, lecturas y más.
“Vamos a hacer un ciclo en colaboración con la Cineteca Nacional sobre las películas que ganaron o estuvieron nominadas al Ariel en algún momento, que no son todas las que hizo, algunas quien sabe no nominaron, es rarísimo que la película “Él” con Arturo de Córdoba no haya tenido nominaciones,” comentó Armando Casas, presidente de la AMACC.
Esta serie de eventos busca recordar y rendir homenaje al impacto que Buñuel tuvo en el cine tanto en México como a nivel internacional.