
En la década de los 80, el artista mexicano Isaac Kerlow trabajo con el ratón más famoso del mundo. En esa época, la curiosidad le hacía experimentar con el arte digital en sus tiempos libres, sin mayor pretensión comenzó a crear, y sin planearlo presentó una exposición sobre circuitos y pixeles en el Museo de Arte Moderno (MAM).
“Esa exposición de 1986 en el Museo de Arte Moderno había pasado como platillo volador en Ciudad de México, estaba un poco adelantada a su época y como que no se registró, así que decidieron hacer una retrospectiva con parte de ese trabajo y es lo que vemos en esta sala”, comentó Isaac Kerlow.
39 años después y con un legado amplísimo como fundador de la primera Escuela Profesional de Arte y Cine en Singapur o profesor en el Pratt Institute de Nueva York, Isaac Kerlow expone en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CENART) “Digital Antiguo”, una muestra que da cuenta de esos primeros ejercicios antes de la inteligencia artificial (IA).
“Se creó cuando no existían las cámaras digitales, los celulares, el internet, las computadoras personales, realmente lo que se ve aquí aunque ahora se ve muy fácil, hace 40 años era otro entorno”, detalló Isaac Kerlow.
Hasta el 25 de mayo, el trabajo de Isaac Kerlow de ayer y hoy, en la galería Manuel Felguérez, en el Centro Nacional de las Artes.