Sitio medular en el quehacer cultural del estado de Michoacán, que fue remozado en 2007 de la mano del arquitecto, Ricardo Legorreta, y desde entonces se rige por las vertientes del arte.
El Centro Cultural Clavijero, ubicado físicamente en la ciudad de Morelia, tiene cinco líneas de trabajo, trabajamos muy focalizados en temas vinculados al arte y uno de ellos es la cinematografía, por eso siempre tenemos algo de cine”, Alejandro Sosa, director Centro Cultural Clavijero.
Entre sus exposiciones recientes cuenta con la Décima Sexta Bienal Internacional del Cartel, la muestra fotográfica “Gabriel Figueroa Centenario” y “Zapata Vivo, a través de la gráfica”.
“Zapata es un representante de todas nuestras luchas a lo largo de la historia, entonces como parte de las exposiciones de Arte Mexicano, tenemos la exposición de Zapata”, Alejandro Sosa, director Centro Cultural Clavijero.
Apegada a las dinámicas híbridas, el Centro Cultural Clavijero cuenta con una página que permite recorrer de manera virtual su oferta, sus charlas y actividades educativas, visítenla en: https://ccclavijero.mx/