Cultura

Cine para este fin de semana

“La Llorona” de Jayro Bustamante

 

El cineasta guatemalteco Jayro Bustamante filmó “La llorona”, película que recupera la leyenda de la mujer que clama por sus hijos, para dar cuenta del genocidio que vivió Guatemala en la década de los 80, hecho que treinta años después abre una causa penal contra uno de los responsables de esos actos atroces.

 

Aparece alma, mujer indígena que trabaja en casa del general retirado y comienzan a suceder cosas. Por las noches se escucha el famoso lamento de ¡Ay, mis hijos!

 

Cinta soberbia, con música del mexicano Pascual Reyes y que vale mucho la pena ver en el cine.

 

 

“Fractal”, ópera prima de Mariana González.

Irse de fiesta en domingo y de ahí a un after y luego a otro y en ese andar, una de las amigas no regresa a su casa.

 

Así comienza “Fractal”, ópera prima de Mariana González que nos adentra a ese espíritu de juventud con las amenazas y riesgos, sin prejuicios.

 

Es un viaje de juventud, el convertirse en una persona madura, el saber tus límites y saber que eres parte de una sociedad y que no nada más tus acciones las puedes hacer egoístamente, por eso espero que no se juzgue tanto a los jóvenes en frutal, porque esa es la juventud”, Mariana González, cineasta.

 

Él, ella es Sasha, niño que tiene claro que es niña y que sus padres respetan y día a día enfrentan a una sociedad que no está del todo lista para aceptar la niñez transgénero.

 

Entrañable cinta de Sébastien Lifshitz, protagonizada por la propia Sasha, quien durante un año fue acompañada por el director entre sus terapias, clases de ballet, momentos de juego y de tremendo dolor, al no entender por qué no la dejan ser lo que su corazón y cuerpo le dictan, algo que en el documental Sasha asegura es muy simple.

Deja un comentario

Back to top button