![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/LUNA-EVA-CIRCO-920x554.jpg)
La compañía Cirko De Mente emprende una aventura por las fases de la Luna junto a una embarcación de especialistas circenses, con una obra que tuvo éxito en el Festival Internacional Cervantino y el Palacio de Bellas Artes.
Se trata de “Luna Eva”, un espectáculo visual donde las ensoñaciones son guiadas por el amor, el cual será presentado en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
La pieza se integra de siete historias inmersas en el amor que se vive con el nacimiento de una hija y la muerte de una abuela, todo, durante el reciente encierro ocasionado por una emergencia sanitaria mundial.
“Tenemos siete personajes que suben a una embarcación; todo sucede de noche y ellos están evocando todos estos momentos de sensación de pérdida y de búsqueda de sentido” indicó Andrea Peláez, directora de la puesta en escena.
![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/LUNA-EVA-CIRKO-DE-MENTE.jpg)
“Luna Eva” cuenta con actos de suspensión capilar, equilibrio mano a mano, acrobacia mezclada con danza, malabarismo excéntrico, mástil, técnicas aéreas y rueda Cyr.
La música juega un papel importante, ya que esta historia se inspira en “La Piroga”, una popular canción de cuna italiana, además, se complementa con las atmósferas sonoras del compositor Juan Pablo Villa, quien interpreta la música en vivo.
“Utilizo live looping, es decir, voy grabando mi voz y sobre esa grabación vuelvo a hacer otra grabación y voy haciendo grandes corales en vivo con un solo aparato”, explicó el músico.
“Luna Eva” tendrá tres funciones, del 7 al 9 de febrero (viernes a las 20:00 horas; sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas), en el Teatro de las Artes. Los boletos pueden adquirirse en línea y en taquilla del inmueble.