Cultura

Colectiva “Las Montoneras” es un grupo de intérpretes e investigadoras mexicanas

Como músicas, investigadoras, compositoras y ejecutantes, crearon piezas originales proponen música para saxofón y medios electrónicos en su primera discografía. 

El saxofón y las mujeres es el poderoso binomio para la creación musical de la Colectiva “Las Montoneras”. En torno a la riqueza emocional de este instrumento, capacidades femeninas, encabezadas por Alma Rodríguez, irrumpe en la escena musical, históricamente acotada para ellas. 

“Vi que muchas de mis colegas estaban un poco limitadas en cuanto a los espacios, no tienen mucha cabida en las programaciones, en orquestas, en los espacios donde se desarrolla la escena musical, porque se priorizan a los compañeros en lugar de a las compañeras”, dijo la saxofonista y coordinadora del grupo, Rodríguez. 

Como músicas, investigadoras, compositoras y ejecutantes, crearon piezas originales proponen música para saxofón y medios electrónicos en su primera discografía. 

“Es un disco de chile, mole y pozole, pero al final es música de cámara estilo contemporáneo y la base central es el saxofón tenor, esa fue como la idea general y a partir de ahí cada quien construyó su pieza”, expresó Rodríguez

Jimena creó “Venus Escarlata” inspirada en los casos de feminicidio; la soledad de saberse diferente fue la reflexión de Guadalupe y su entrega Lucero.

Lucero es una alusión a esos pequeños seres luminosos o señales en un entorno que puede ser obscuro encontrando unas guías o un acompañamiento, de eso va la pieza y fue hecha especialmente para este proyecto”, agregó la compositora, Guadalupe Perales. 

La también compositora del grupo, Maglog Orozco compuso “Pigmalión“, pieza inspirada en un rey griego enamorado sólo de su obra esculpida.

Queremos inspirar, queremos que estos discursos, que es toda una celebración de técnicas, de discursos diferentes, que llegue a muchas personas, para que esas personas puedan crear con su propia voz”, detalló 

Una propuesta con una inversión sui géneris, femenina, instrumentalista.

Escuchar este disco permite escuchar todas estas propuestas musicales, en mi caso mi pieza es música folclórica, es como estar presentes los sonidos latinoamericanos o de son”, dijo la compositora del grupo, Lorena Ruiz. 

Por medio de la música la agrupación pretende visibilizar la violencia de género y el feminismo.

Soy optimista creo que vamos a un buen sitio, pero no es suficiente, creo que todavía hay muchos campos donde el trabajo de las mujeres intérpretes y compositoras directoras de orquesta no tiene”, explicó la musicóloga, Maby Muñoz. 

Música para saxofón y electrónicos” promete también, una experiencia reflexiva. “Son temáticas en torno al feminismo, en torno a lo que es y lo que implica ser mujer en un mundo como este”, dijo la creadora musical, Aleida Moreno. 

Para este disco, las Montoneras fueron beneficiadas con el Programa de Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). 



 

 

Back to top button