Cultura

Conoce las actividades que el Centro Multimedia tiene para febrero

El Centro Multimedia, ubicado en el Centro Nacional de las Artes (CENART), invita a la charla que ofrecerá Beatriz Ramírez, directora del Archivo Histórico de Iztapalapa, en Ciudad de México.

Hablará sobre la construcción de la memoria de los pueblos originarios de esta alcaldía, así como de la importancia de las fuentes y las memorias orales.

Este espacio fue fundado en 2010 con la misión reunir, documentar y difundir la historia de esa demarcación y los alrededores del Cerro de la Estrella, que cuenta con el Parque Nacional con Colinas y el Templo del Fuego Nuevo.

La cita es a las 16:00 horas, en las redes del Centro Multimedia.

Además, para el público mayor de edad interesado en el audio y la experimentación sonora, músicos y artistas sonoros, impartirá el taller Demolición de audio Sonoridades en Construcción, del 8 al 12 de febrero, de 09:00 a 11:00 horas.

En este curso se registran los sonidos con los que convivimos durante el confinamiento para encontrar nuevas posibilidades sonoras de lo que consideramos ruido cotidiano.

Para participar es necesario contar con un celular u otros dispositivos de grabación y debe enviarse una carta de motivos y breve semblanza al correo difusioncmm@cultura.gob.mx, antes del 3 de febrero, hasta las 18:00 horas.

Mientras que con el Laboratorio de instalaciones audiovisuales y video mapping busca que los estudiantes y profesionales de las carreras de cine, comunicación y afines puedan conocer y comprender los distintos flujos de trabajo para crear instalaciones audiovisuales que les permitan repensar el espacio museístico a través del video.

Este taller se realizará del 15 al 19 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas.

Asimismo, el taller Internet de las cosas embebido con JavaScript está dirigido al público interesado en la programación con habilidades en embedded C como Arduino.

Los participantes podrán introducirse al desarrollo de soluciones de IoT explorando las capacidades de placas de desarrollo junto al lenguaje JavaScript.

Para participar es necesario contar con una placa ESP32 o ESP8266.

El taller se impartirá del 22 al 26 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button