CulturaTendencias

Conservatorio Nacional de Música rinde homenaje al maestro Marino Calva

Durante el homenaje se proyectó un video conmemorativo sobre la vida del maestro y entregaron reconocimientos del Conservatorio

Estudiantes clarinetistas de todas las generaciones del maestro Marino Calva, realizaron un concierto-homenaje por sus más de 35 años de labor docente.

El Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM), y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), hicieron posible este evento, en el que más de 40 clarinetistas se unieron en el escenario para expresar su agradecimiento al maestro Calva.

Durante el homenaje se proyectó un video conmemorativo sobre la vida del maestro y entregaron reconocimientos del CNM; de la Asociación por la Educación, la Ciencia y la Cultura del Valle del Mezquital, y de la sección de clarinetes de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También se contó con la participación del Coro de clarinetes, integrado por estudiantes de todas las generaciones del profesor, y del Coro de Clarinetes de México, dirigido por Luis Arturo Cornejo.

Las y los estudiantes del maestro Calva, acompañados en el concierto por el pianista Héctor Cruz, actualmente forman parte de importantes agrupaciones, entre las que se encuentran las orquestas sinfónicas de San Luis, Aguascalientes, Instituto Politécnico Nacional, Toluca, Xalapa y The Philadelphia Orchestra, por mencionar algunas.

¿Quién es Marino Calva?

El maestro Calva fue clarinetista principal de la Sinfónica Nacional, la Orquesta Filarmónica UNAM (Ofunam) -por más de 42 años- y miembro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México en sus inicios.

“Formó a varias generaciones de clarinetistas que se han destacado a nivel nacional e internacional, por lo cual su aporte al desarrollo de la enseñanza del clarinete en México es apreciable”, coincidieron Abimael Vásquez, Carmen Morales, Luis Arturo Cornejo y Saul Sánchez Zea, exalumnos del maestro Calva.

El maestro homenajeado también realizó el estreno mundial del solo de clarinete del Danzón No 2, de Arturo Márquez, cuando formaba parte de la Ofunam.

“Fue pionero en la organización del Festival Universitario de Clarinete. Organizó clases magistrales, cursos, talleres y festivales con personalidades internacionales”, apuntó el también profesor del CNM, Saul Sánchez.

Back to top button