
La comunidad del Conservatorio Nacional de Música (CNM) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) ofrecerá un concierto-homenaje para celebrar la vida y trayectoria de la pianista y clavecinista Emma Gómez, el 8 de abril a las 12:00 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del recinto académico.
En el concierto-homenaje, de entrada libre, participarán:
- Claudine Gómez-Vuistaz (clavecinista), quien también se desarrolla como docente en el CNM
- María Esther García Salinas (flautista)
- Lilia Vargas (violinista)
- Elizabeth Cárdenas (percusionista y maestra de solfeo)
- Juan Carlos Chacón (guitarrista)
- Isolda Henríquez (pianista)
- Exalumnos y exalumnas de la homenajeada
- Concertistas dedicados a la enseñanza musical
El concierto contará con la participación especial de la estudiante de flauta transversa Binitz Guzmán Cruz, quien tocará la última pieza.
La maestra Emma Gómez fue docente de la cátedra de clavecín del Conservatorio Nacional de Música durante 38 años. pic.twitter.com/7hQ1j05TOR
— CONSERVATORIO MX (@ConservatorioMX) April 2, 2025
El programa se compone de obras de Johann Joachim Quantz, Georg Philipp Telemann, Henry Purcell, Jacques Duphly, Claude Bénigne Balbastre y una pieza de Gerardo Tamez, Imágenes sonoras (2021), escrita para dueto de guitarra y piano.
El Auditorio Silvestre Revueltas se ubica en Presidente Masaryk 582, colonia Polanco , Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Actualmente vive retirada pero su legado vigente entre nosotros ya que formó a innumerables generaciones de clavecinistas que la recuerdan con cariño y se reunirán para homenajearla junto con diversos músicos invitados a quienes también instruyó en la música antigua.
— CONSERVATORIO MX (@ConservatorioMX) April 2, 2025
¿Quién es Emma Gómez?
Originaria de Tepeji del Río, Hidalgo, Emma Gómez nació en 1928. Actualmente vive retirada de los ámbitos artístico y académico, pero su legado continúa vigente entre las innumerables generaciones de clavecinistas.
Asimismo, Gómez fue docente de la cátedra de este instrumento en el CNM durante 38 años. Además, creó el Conjunto Barroco en los años 70 del siglo XX, grupo que se dedicó a promover y difundir la música antigua. Lo integraban Emma Gómez (clavecín); Brenda Sakofsky (flauta); Michael O’Donovan (fagot) y Leopoldo Téllez (cello).
“Todos los días toca el piano, recordando piezas que interpretaba en su juventud. Toca de memoria la Fantasía Impromtu, de Frederic Chopin, ejerciendo su memoria lúcida y animosa. Jamás ha dejado de interpretar, disfruta la música de forma cotidiana”, compartió su hija, Claudine Gómez-Vuistaz.
Emma y su hija Claudine se han especializado a lo largo de su vida en recrear la música antigua de los siglos XVI al XVIII a través de instrumentos como el clavecín, flauta transversa de madera, tiorba, laúd, cuerdas barrocas, entre otros.