CulturaTendencias

Continúan charlas en la Cineteca sobre “el maestro del terror”, Edgar Allan Poe

La Cineteca Nacional invita a los amantes del terror a ser parte de la charla “Lo fantástico y lo sombrío” que se realizará este 19 de abril.

Con motivo del ciclo “Clásicos en Pantalla Grande”, que en esta ocasión está dedicada al poeta de lo tétrico y lo macabro: Edgar Allan Poe, la Cineteca Nacional está invitando a las y los interesados a ser parte de la charla “Lo fantástico y lo sombrío”, que se llevará a cabo este sábado 19 de abril.

Como parte de este homenaje se están proyectando películas que están inspiradas en los relatos de Allan Poe, como “El cuervo”, “El corazón delator” y “La caída de la Casa Usher”, pero también se han programado pláticas para conocer más sobre este personaje que vivió entre 1809 y 1849, y en cuya literatura se han encontrado un mundo fantástico y aterrador.

Es así como este sábado 19 de abril, a las 18:30 horas, se tendrá una conferencia muy exquisita titulada “Lo fantástico y lo sombrío”, la cual será impartida por Edna Campos, directora del Festival de Cine de Horror: Macabro.

Tanto las proyecciones de las películas como estas charlas se realizarán en la Cineteca Nacional en la sede de Xoco, en la Sala 4.

Charlas sobre Edgar Allan Poe

  • 19 de abril: Lo fantástico y lo sombrío | Imparte Edna Campos | 18:30 h.
  • 17 de mayo: De la literatura a la pantalla grande | Imparte Roberto Coria |18:30 h.
  • 7 de junio: Edgar Allan Poe desde el ojo de Roger Corman | Imparte José Luis Ortega | 18:30 h.
  • 5 de julio: El legado de Poe en el séptimo arte | Imparte José Luis Ortega | 18:30 h.

Películas “Clásicos en Pantalla Grande” Edgar Allan Poe

  • 18 y 20 abril: La fosa y el péndulo (Roger Corman, EU, 1961)
  • 26 y 27 abril: Cuentos de terror (Roger Corman, EU, 1962)
  • 3 y 4 mayo: El entierro prematuro (Roger Corman, EU, 1962)
  • 10* y 11 mayo: La caída de la casa Usher (Jean Epstein, Francia, 1928)
  • 17 y 18 mayo: El cuervo (Roger Corman, EU, 1963)
  • 24 y 25 mayo: El palacio embrujado (Roger Corman, EU, 1963)
  • 31 mayo y 1 junio: La tumba de Ligeia (Roger Corman, EU, 1964)
  • 7 y 8 junio: La máscara de la muerte roja (Roger Corman, EU, 1964)
  • 14 y 15 junio: Cuando las brujas arden (Michael Reeves, EU,1968)
  • 21 y 22 junio: La caja siniestra (Gordon Hessler, EU, 1969)
  • 28 y 29 junio: Una noche con Edgar Allan Poe (Kenneth Johnson, EU,1971)
  • 5 y 6 julio: Asesinatos en la calle Morgue (Gordon Hessler, EU, 1971)
  • 12 y 13 julio: La mansión de la locura (Juan López Moctezuma, México, 1973)
Back to top button