Cultura

Convocan a integrar banco de buenas prácticas de gestión cultural

¡Postúlate! El propósito es reconocer las buenas prácticas de gestión cultural y artística de base comunitaria.

Con el objetivo de identificar y reconocer las buenas prácticas de gestión cultural y artística de base comunitaria, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México convocan a gobiernos municipales, estatales, universidades, grupos, comunidades y pueblos indígenas o afromexicanos, así como a organizaciones no lucrativas de la sociedad civil legalmente constituidas, a postular las iniciativas colectivas o comunitarias para integrar el Banco de Buenas Prácticas de Gestión Cultural y Artística de México.

Las candidaturas a la convocatoria “Cultiva México 2025”, podrán presentarse hasta el 30 de septiembre de 2025, a través del “Protocolo de descripción de buenas prácticas en gestión cultural y artística”. Las bases podrán ser consultadas en la página www.cultura.gob.mx, mientras que los resultados se publicarán el 15 de octubre de 2025.

Criterios a evaluar:

  • Innovación y creatividad: originalidad de la propuesta y su capacidad para generar nuevas formas de interacción cultural comunitaria.
  • Impacto: relevancia y alcance de los beneficios cualitativos y cuantitativos generados en la comunidad y/o en el sector cultural o artístico.
  • Sostenibilidad: arraigo social, empatía con el medio ambiente a través de prácticas responsables, viabilidad en el largo plazo.
  • Participación social: involucramiento de participantes externos no solo como público o audiencia, sino en la toma de decisiones, diseño, ejecución y evaluación de proyectos e iniciativas.
  • Diversidad: formas de inclusión y promoción de la diversidad cultural, lingüística, estética, intergeneracional, sexual, discapacidad, neurodivergencias, migrantes o en movilidad, en el diseño, desarrollo y gestión de la iniciativa.
  • Calidad y coherencia: claridad en la formulación de objetivos, la implementación de actividades y procesos, así como en la presentación de resultados.
  • Apego a los derechos humanos: no tener denuncias formales ante las instancias competentes de violencia de género, ni de ninguna otra naturaleza, entre sus integrantes.
Back to top button