La Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, publicará el micrositio “500 años. Textos, Voces e Imágenes de la Conquista”.
Conjunto de recursos visuales, textuales y auditivos, ofrecen en cuatro secciones, un universo de datos en torno a los acontecimientos de hace 500 años.
La primera sección destaca obras que fueron escritas a partir de este momento histórico.
Las primeras ediciones de estas obras, las ediciones que vinieron después, donde se encuentran, si se encuentran los originales en qué biblioteca, si están digitalizados o no”, indicó Rubén Amador, director de Contenidos Digitales de Memoria.
La segunda sección cuenta distintas versiones sobre el trayecto de los españoles a partir de su salida de Cuba.
Qué dijeron los conquistadores sobre Cholula sobre Tlaxcala que dijeron los frailes que dijeron los que escribieron después”, expresó Rubén Amador.
Más de 70 obras de arte es lo que incluye la tercera sección, se trata de creaciones, lo mismo de renombrados artistas que de creadores menos conocidos pero todas refieren de manera significativa esa etapa histórica.
La cuarta sección incluye en video la participación de especialistas que complementan la historia con perspectivas diversas.
El 13 de agosto, a las 13 horas, este micrositio estará a disposición del público en memóricamexico.gob.mx