Ícono del sitio Once Noticias

Crítico político Rafael Barajas “El Fisgón” dará conferencia virtual

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), invita a la conferencia virtual del crítico político Rafael Barajas “El Fisgón” con el tema: “El humor en la cultura mexicana”.

 

 

En México existe una cultura del humor muy extendida, con raíces culturales a lo largo de su historia, por ejemplo, cultura humorística mexicana documentada se remonta al virreinato.

 

La caricatura política utiliza esa herramienta para divulgar la información de lo que pasa en el país, hace sátira de los políticos, de la política, de las esferas del poder, pero, por otra parte, dignifica al desamparado, al olvidado, a quien padece la injusticia.

 

Para “El Fisgón” el humor “hace la vida más agradable y nos permite sobrevivir a las tragedias, nunca hemos necesitado tanto el humor como hoy en día”.

 

“El Fisgón” hace periodismo y crítica política por medio del humor, socializa lo que pasa en el país, una de sus caricaturas dice más de mil palabras.

 

El humor es cultura, ecología, libertad, identidad. Para “El Fisgón” “el humor es básicamente una disciplina intelectual, mientras la risa la puedes provocar con cosquillas. El humor busca hacerle cosquillas a la mente, juega con nosotros, con nuestras lógicas, con nuestros razonamientos”, declaró en una entrevista al diario para el cual trabaja.

 

El autor del ensayo Sólo me río cuando me duele. La cultura del humor en México asegura que el humor también es un mecanismo de supervivencia sicológica. “El humor es fundamental para nuestra vida, sin él no podemos sobrevivir”, considera el también arquitecto.

 

Salir de la versión móvil