Cultura

De espacio de vicios y maldades a escuela de oficios y cultura: Marabunta

Miguel Barrera Rocha es el director de la Organización “Espacio Libre e Independiente Marabunta” y de la “Brigada de Paz Marabunta”.

 

Ganamos un terreno baldío cuando entramos al Programa de Recuperación de Espacios Públicos, y se construyó este lugar en dónde antes la banda se juntaba para el atraco o para delinquir. Ahora se convirtió en un espacio para hacer cosas diferentes como aprender los oficios y actividades culturales”, dijo Miguel Barrera.

 

Fue un trabajo arduo porque se negaban a otorgar ese espacio a las juventudes; sin embargo, el conocimiento y tenacidad lograron que se construyera “El Centro Cultural La Roca”. Esta organización se fundó cuando los “chavos banda” de la alcaldía Gustavo A. Madero comenzaron con el consumo de drogas y la delincuencia menor en los años 80.

 

La violencia del barrio arrasó con la mayoría de jóvenes de ese círculo, y hoy muchos de ellos están muertos.

 

Eran punks y roqueros los que perdían la vida en la calle. Estigmatizados por la iglesia de barrio, por los vecinos y por algunos jóvenes “puritanos”.

 

Entonces, comenzaron a levantar la voz con bandas de música, danza y gráficos. Se fueron organizando en un tema de colectividad con diferentes artes.

 

Pero coincide que en el mismo día que llega un nuevo párroco al barrio, matan a uno de sus compas punks, y además, se enteraron que el nuevo cura dijo “así es como van a levantar a los de cuatro patas y pelos parados”.

 

La rabia e indignación dio vida a una carta que leyeron el siguiente domingo cuando irrumpieron en la misa.

 

Nosotros somos el resultado de una sociedad que nos violenta y no merecemos que nos comparen con animales porque somos personas igual que todos ustedes”, afirmó Miguel.

 

El religioso que recibió el texto coincidía con la Teología de la Liberación, así que esa carta abrió paso a una estudiantina punk en la iglesia.

 

Así conseguimos nuestra primera marquesina, porque ya teníamos un público que escuchará nuestras canciones, que viera las obras de teatro”, dijo Barrera Rocha.

 

Ellos ya intervenían en situaciones de emergencia como los incendios de la parte alta del barrio a dónde no llega ningún auto. Los “chicos banda” eran los primeros en llegar corriendo y sofocar las emergencias. Amigos del barrio eran bomberos y les habían capacitado para que no corrieran tanto peligro.

 

Éramos los vagos, los primeros que llegamos a escarbar y levantar cuando se calló una barda de la primaria y atrapó a varios chavitos”, comentó Miguel.

 

Así fue como se organizaron hasta tener incidencia a nivel delegacional y luego a nivel estatal. Por ello, decidieron apropiarse de un nombre: “Espacio Libre Independiente Marabunta”, basados en la tradición del alpinismo, la exploración, la fraternidad y colectividad, que permitió dar paso a un lugar donde la violencia se transforma en oficios y artes.

Deja un comentario

Back to top button