El cuerpo humano se entiende como sitio de resistencia en “Declaraciones cuerpo“, una muestra digital del Centro de la Imagen que difunde la producción fotográfica de 30 artistas jóvenes de México y Chile.
Utiliza el cuerpo como medio paras relacionarse con la intimidad, pero también con el espacio político, físico y el territorio, pensando el cuerpo como un agente, digamos, que se vuelve capaz de enunciar y de posicionarse en el mundo”, señaló Cecilia Miranda, coordinadora de Proyectos Especiales.
En el sitio se extiende una constelación de perfiles que explora el lenguaje de la piel.
Cada curva, textura, pliegue o forma se expresa, exige un lugar en el mundo y se libera desde su propia naturaleza.
Los puntos en común tienen que ver con cuestiones como la sexualidad, por ejemplo, y también de la protesta social. Si en México está la marcha feminista, en Chile está por otra cuestión”, mencionó Johan Trujillo Argüelles, directora del Centro de la Imagen.
Una constelación puede ser entendida como una agrupación de entes unidos por trazos imaginarios.
Al ser concebida desde la invención o la fantasía, sus relaciones llegan a ser una infinitud de variantes abiertas a la interpretación.
Por lo tanto, existe de por sí en la libertad del espacio y la apreciación.
Esta constelación, ahora de cuerpos, apela a esa misma libertad de relación, una corpografía que se propone para ser navegada al gusto de cada entendimiento.
En alianza con Chile, este manifiesto visual de los cuerpos se encuentra disponible en la página: https://www.pics-ci.com.mx/.
Creemos que esta información puede interesarte: Descubren milenaria vasija con escritura jeroglífica en obras del Tren Maya, “El gran movimiento” obtiene el premio especial del jurado en Venecia y Venecia premia filme feminista que defiende el derecho al aborto