Ícono del sitio Once Noticias

Defectos en mármol evitan la restauración de La Piedad de Miguel Ángel

A photo taken on August 18, 2021 and handout on September 24, 2021 by the Opera di Santa Maria del Fiore museum in Florence shows Michelangelo's 16th Century's masterpiece "Pieta", known as Pieta Bandini, after its restoration was completed. - The artwork, which was carved in a huge block of marble coming from the Medici quarries of Seravezza between approximately 1547 and 1555, has been undergoing restoration since November 2019, which resumed after a break due to Covid-19, and has been now completed. Between September 25, 2021 to 30 March 2022, the Opera di Santa Maria del Fiore has decided to leave the building site to allow the public, with guided tours, to see the restored Pieta up close and in a unique way. (Photo by Handout / Opera Del Duomo Firenze / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / OPERA DEL DUOMO FIRENZE / HANDOUT" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

La restauración de la famosa Piedad de la Ópera del Duomo de Florencia de Miguel Ángel ha revelado que el único bloque de mármol en el que se esculpió la obra maestra estaba defectuoso, lo que ofrece una razón probable de por qué fue abandonada antes de ser terminada.

La estatua, más conocida como la Piedad Bandini, representa a la Virgen María y a María Magdalena sosteniendo el cuerpo de Cristo mientras es bajado de la cruz por un hombre, Nicodemo, cuyo rostro es el autorretrato del artista renacentista italiano.

Es una Piedad que ha sufrido y es muy íntima (…) es una estatua realmente personal”, dijo a Reuters Beatrice Agostini, directora del proyecto de restauración.

Los trabajos de restauración confirmaron que la pieza de mármol, de 2.700 kilos, presentaba vetas y numerosas grietas diminutas, sobre todo en la base, lo que pudo ser el motivo por el que Miguel Ángel decidió dejar de trabajar en la escultura antes de terminarla, según un comunicado.

El artista había planeado inicialmente colocar la escultura junto a su tumba, pero sólo unos años después de empezar a esculpirla, a mediados del siglo XVI, Miguel Ángel -quien entonces tenía 75 años- decidió abandonar la obra maestra, regalándosela a un sirviente que luego la vendió a un banquero, Francesco Bandini.

Los restauradores no encontraron ninguna señal de golpes de martillo, lo que hace improbable la hipótesis generalizada de que un triste Miguel Ángel intentara destruir la escultura en un momento de frustración, agregó el comunicado.

La restauración no invasiva comenzó en 2019, pero se interrumpió varias veces debido a la pandemia del COVID-19. Se eliminaron los depósitos de la superficie de la escultura, que luego se limpió, devolviéndole su tonalidad original.

Salir de la versión móvil